Bolsa, mercados y cotizaciones

Bosques Naturales completa 100% ampliación capital por 3,26 millones euros



    Madrid, 21 dic (EFECOM).- Bosques Naturales ha completado el cien por cien de su ampliación de capital por 3,26 millones de euros, que forma parte de su plan para inyectar liquidez a la compañía y superar la crisis provocada por el escándalo financiero de las sociedades filatélicas Fórum Filatélico y Afinsa.

    Según informaron hoy fuentes de la compañía, esta ampliación de 3,26 millones de acciones a un euro de valor fue suscrita por anteriores y nuevos accionistas de Bosques Naturales, aunque no revelaron si entre ellos existe uno con una posición mayoritaria.

    Con esta ampliación de capital (la duodécima que celebra la compañía desde 1996), el capital social de la compañía se sitúa en 14,28 millones de euros y las reservas están en 4,71 millones de euros.

    Según el plan de choque de Bosques Naturales, está prevista una inyección de liquidez por seis millones de euros, de los que la mitad provenían de esta ampliación de capitales.

    La compañía ha sufrido una reducción del 25 por ciento en sus ventas y ha perdido 1,5 millones de euros este año, frente a los 900.000 euros ganados el año pasado.

    Bosques Naturales, a la que desde mayo han abandonado 300 clientes, tenía previstas para este año unas ventas de 12 millones de euros, cifra que se ha visto mermada hasta los 9,5 millones por el perjuicio que le ha causado la crisis de las filatélicas.

    Estos 6 millones de euros de inyección servirán para constituir la provisión para los contratos suscritos con garantía de recompra (el 1 por ciento del total), que suman una cuantía superior a los 4,5 millones de euros hasta 2017.

    El resto de este dinero provendrá de la venta de activos no productivos, entre los que se encuentran fincas pequeñas y un castillo del siglo XI situado en el Alt Empordá (Girona), sobre el que se ha planificado un complejo hotelero.

    Bosques Naturales también empezará a comercializar nuevos productos para clientes con más poder adquisitivo (a partir de 100.000 euros) que quieran realizar una inversión patrimonial forestal, que integra la compra de la finca, la preparación del terreno para plantar árboles y su posterior cultivo.

    Los esfuerzos también se dedicarán a buscar un socio de referencia que le añada prestigio y recursos económicos a la compañía que, según los datos de sus ejecutivos, tiene valorados 15 millones de euros en madera, un inmovilizado de 30 millones de euros, 10 millones de euros en biotecnología y unas obligaciones a corto plazo de 2,2 millones de euros, sin crédito alguno con bancos. EFECOM

    dsp/mdo