Bolsa, mercados y cotizaciones
Financieros de Wall Street cobraran bonificaciones récord este año
Nueva York, 20 dic (EFECOM).- El excelente comportamiento que ha tenido la bolsa de Wall Street pasará una agradable factura a los financieros que operan en esta plaza, y que este año cobrarán unos bonos y gratificaciones de 23.900 millones, un récord histórico.
Según datos recabados por la oficina del contralor del Estado de Nueva York, Alan G. Hevesi, los "aguinaldos" que este año recibirán los directivos de los bancos de negocios y firmas bursátiles sobrepasarán en un 17 por ciento los 20.500 millones del año pasado.
Como media, el contralor calcula que cada empleado recibirá unos 137.580 millones de dólares, un 15 por ciento más que en el año anterior, aunque existen grandes discrepancias según el nivel ejecutivo del directivo.
"The New York Times" publica hoy en su página web que el presidente y consejero delegado del banco de negocios Goldman Sachs, Lloyd C. Blankfein, recibirá una bonificación de 53,4 millones de dólares, la cifra más alta recibida nunca por un directivo de Wall Street.
Esta gratificación será un buen complemento para su salario anual, que suma unos 600.000 dólares.
Goldman Sacks quiere, de esta manera, premiar a su máximo ejecutivo por un año que ha sido excelente, con unos beneficios récords de 9.500 millones de dólares y una subida en bolsa del 60 por ciento.
Blankfein llegó al cargo hace apenas unos meses, en junio, después de que el presidente del país, George W. Bush, nombrara a su antecesor, Henry M. Paulson Jr, como secretario del Tesoro.
Los dos copresidentes del banco, Gary D. Cohn, de 46 años, y Jon Winkelried, de 47, recibirán cada uno 25,7 millones, en tanto que el director de inversiones, John L. Weinberg, percibirá 15,2 millones estas navidades.
Otros "tiburones" de Wall Street no se quedan muy atrás, como el consejero delegado de Morgan Stanley, John J. Mack, que recibirá 41,1 millones en su "aguinaldo" de fin de año, en tanto que su homólogo de Lehman Brothers, Richard S. Fuld Jr, recibirá 11 millones en acciones.
Hevesi considera que esta lluvia de dinero tendrá un efecto positivo en las cuentas públicas, dado que el Estado recibirá en impuestos 1.600 millones y la ciudad de Nueva York 500 millones.
En el conjunto de 2006, las firmas que forman parte de la Bolsa de Nueva York ha tenido unos beneficios de 17.200 millones de dólares, un 82 por ciento más que el año pasado, y sólo por debajo de los 21.000 millones que ganaron en 2000, en plena "burbuja tecnológica".
El propio presupuesto de la ciudad de Nueva York contemplaba para este año un beneficio en la industria financiera de 14.500 millones, por lo que la realidad le ha superado en casi un 20 por ciento. EFECOM
pgp/hma/ap