Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía.- (Ampliación) Gamesa firma un contrato con Enel para el suministro de 195 aerogeneradores por 138 millones



    MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

    Gamesa ha firmado un nuevo contrato con Enel para el suministro de 195 aerogeneradores por un montante total de 138 millones de euros, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Este contrato supondrá la instalación de una potencia total de 166 megavatios (MW) a diferentes parques eólicos italianos y representa el "mayor compromiso conseguido hasta la fecha" por la compañía en el mercado trasalpino. Contempla la adquisición por parte de Enel de aerogeneradores Gamesa G5X a suministrar en el periodo 2007-2009.

    El desarrollo de este nuevo contrato, cuyo contenido posibilita la implantación de un nuevo sistema de producción basado en la anticipación de la reserva de la capacidad, planificación y producción sincronizada con el cliente, permite a Gamesa "afianzar su plan de negocio", basado en el crecimiento rentable y sostenido.

    La consecución del acuerdo "afianza la relación de Gamesa con Enel" con la que ya firmó en 2002 un contrato marco para el suministro de 188 MW.

    Asimismo, consolidad el "excelente" posicionamiento de la compañía española en Italia, donde hasta la fecha ha instalado más de 427 MW. Actualmente, Gamesa ocupa la tercera posición en el suministro de aerogeneradores en el país transalpino, con una cuota de mercado superior al 15,5%.

    Desde el punto de vista medioambiental, los aerogeneradores suministrados a Enel producirán una energía respetuosa con el medio ambiente, al evitar la emisión de sustancias contaminantes a la atmósfera.

    AHORRO DE EMISIONES DE 249.000 TONELADAS DE CO2.

    En concreto, la producción anual de los 166 MW de esta instalación sustituirán a 35.690 toneladas equivalentes de petróleo al año y evitarán la emisión a la atmósfera de 249.000 toneladas de CO2 al año.

    Hasta septiembre de 2006, Gamesa instaló más de 8.800 MW de sus principales líneas de producto en 20 países, situados en cuatro continentes. El equivalente anual de esa producción supone el consumo eléctrico de una ciudad como Madrid durante 6 años, y ha permitido el ahorro de 7,5 millones de toneladas al año equivalentes de petróleo y una reducción de emisiones de 51,9 millones de toneladas al año de CO2.

    Enel produce y distribuye electricidad principalmente en Europa, América del Norte y América Latina. El acuerdo con Gamesa es parte de un plan de inversiones por más de 4.000 millones de euros que aspira a hacer de Enel la sociedad de la energía más del mundo en la búsqueda de soluciones innovadoras para reducir el impacto medioambiental de la producción y distribución de energía eléctrica.