Bolsa, mercados y cotizaciones
Cataluña encabeza las prestaciones de paternidad con 13.524 permisos hasta marzo
Según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo, respecto a las prestaciones por paternidad, a Cataluña le siguió Andalucía, con 11.194 permisos, y Madrid, con 11.040, mientras que, en términos relativos, estas prestaciones se incrementaron sobre todo en Extremadura (32,86%) y La Rioja (25,97%).
El permiso de 15 días para los padres se creó con la Ley de Igualdad que entró en vigor el 24 de marzo de 2007 y es compatible con la percepción de la prestación por maternidad cuando ella le cede el derecho.
El padre también puede optar por disfrutar del tiempo de permiso cedido por la madre al mismo tiempo que ella o hacerlo a continuación.
Por otra parte, Cataluña fue la segunda comunidad que registró más prestaciones por maternidad, con un total de 15.894, después de Andalucía, con 16.174, y por delante de Madrid (14.150); mientras tanto, los mayores incrementos se localizaron en Murcia (14,69%) y La Rioja (13,1%).
La Seguridad Social dedicó un total de 409 millones de euros al pago de prestaciones por maternidad en el primer trimestre de 2009, el 5,22 por ciento más que en el mismo periodo de 2008, mientras que en paternidad fue de 53,3 millones, el 8,72 por ciento más.
El pago de las prestaciones por maternidad en Cataluña supusieron un total de 89,5 millones de euros entre enero y marzo de 2009.
Además, entre enero y marzo, la Seguridad Social gestionó 87.804 prestaciones por maternidad (el 0,14% más que en los mismos meses de 2008), así como 69.347 procesos por paternidad, el 2,27% más.
La prestación por maternidad incluye la disfrutada íntegramente por la madre y los casos en los que, una vez transcurridas las primeras seis semanas de descanso obligatorio, cede las diez restantes al padre.
Del total de las prestaciones de maternidad reconocidas en el primer trimestre de 2009, la mayor parte (86.440) correspondió a permisos disfrutados exclusivamente por la madre, lo que supone el 0,05% más que en el mismo periodo de 2008, frente a las 1.364 prestaciones percibidas por el padre, el 6,56% más.
Además, el número de excedencias por cuidado familiar sumó 9.349 en el tercer trimestre, de las cuales 8.845 correspondieron a mujeres y 504 a hombres.