Bolsa, mercados y cotizaciones
El Gobierno mantendrá 2 años más a los 1.500 orientadores para el empleo
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, dijo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que estos 1.500 orientadores "están haciendo bien su trabajo" y que en los siete meses que lleva en marcha esta medida ya han atendido a más de un millón de demandantes de empleo.
Los 1.500 orientadores trabajan desde septiembre en los servicios de orientación profesional en una doble vertiente: por un lado, ayudan a la inserción de quienes han perdido su empleo y, por otro, hacen prospecciones en las empresas para localizar sus necesidades y así poder dirigir hacia ellas a los desempleados.
La contratación de estos trabajadores es una de las propuestas incluidas en el plan extraordinario de medidas de orientación, formación profesional e inserción laboral, aprobado en abril de 2008.
La vigencia prevista de dicho plan era sólo para el ejercicio de 2008, aunque contemplaba la posibilidad de prórroga en función de la evolución del mercado laboral y, al no comenzar su ejecución hasta septiembre del año pasado, se fijó la vigencia temporal hasta agosto de 2009.
El decreto-ley de medidas urgentes para el mantenimiento y el fomento del empleo y la protección de los desempleados aprobado el pasado 6 de marzo autorizó la prórroga de esta medida durante dos años debido a los efectos negativos que la crisis está teniendo en el mercado de trabajo.
Los orientadores, que prestan su servicio en toda España, elaboran un "itinerario" personalizado para cada desempleado, con el diagnóstico de sus capacidades y posibilidades de encontrar trabajo, facilitarles formación, asesoramiento, seguimiento o las acciones que requieran durante el periodo de búsqueda de empleo.
También se ocupan de localizar las necesidades de empleo que tienen las empresas e identificar sus características para poder dirigir hacia ellas las personas que precisen.