Bolsa, mercados y cotizaciones

A marchas forzadas: el Ibex 35 recupera 200 puntos desde los mínimos del día



    Gráfico IBEX-35

    El selectivo muestra mejor cara en la recta final de la sesión gracias a Wall Street y al dato de confianza del consumidor de abril publicado por el Conference Board, que se ha disparado. Así las cosas, el Ibex 35 pierde ya menos del 1% y lucha por afianzarse por encima de los 8.700 puntos tras haber tocado mínimos del día en 8.503,7. Pérdidas para el Ibex 35: Telefónica pende sobre el selectivo cual espada de Damocles.

    Han sorprendido esta mañana los resultados de BBVA y Deutsche Bank. Sin embargo, la principal atención viene de Estados Unidos porque el diario The Wall Street Journal publica que Citi y Bank of America habrían suspendido los test de estrés y tendrían que ampliar capital en miles de millone.

    "La presión vendedora está consiguiendo que el Ibex 35 cotice por debajo de la directriz alcista que hasta el momento había estado guiando las subidas durante las últimas semanas. Se pierde esta directriz con un hueco, lo que podría conferir a dicha cesión de soportes mayores implicaciones de debilidad aunque también nos permite identificar un nivel de resistencia importante, cuya superación alejaría en gran medida el riesgo de seguir asistiendo a una corrección más profunda", apuntaba Joan Cabrero desde Bolságora.

    "Esta resistencia se localiza en niveles de cierre de ayer en el Ibex 35, concretamente en los 8.777 puntos, que son la parte alta de este hueco bajista descrito", añadía el analista en Ecotrader.

    No obstante, y analíticamente, el escenario no ha cambiado en lo que a plazos más amplios se refiere. "Para que se tengan evidencias técnicas bajistas más relevantes el selectivo español debería perder los mínimos de la semana pasada que están a la altura de los 8.413 puntos", concluía Cabrero.

    Así acabó ayer Wall Street

    Ayer, Wall Street consiguió evitar grandes caídas. Esta renovada fortaleza nos vuelve a dejar el mismo mensaje de siempre: que el mercado está fuerte y que los alcistas lo controlan sin problemas. Eso no significa que no pueda haber en algún momento una corrección importante que no cambiaría el escenario. Pero, visto lo visto, parece más probable que se prolongue la actual consolidación lateral.

    A parte de la cuestión de la gripe, que no debería tener un impacto muy notable en la economía mundial (salvo que se desate una verdadera pandemia), aunque sí en los sectores de aerolíneas y hoteles, ayer el protagonismo fue para General Motors y su plan de viabilidad. El valor subió el 20% después de anunciar que los despidos se elevarán a 23.000, que reducirá el 40% de sus concesionarios y que suprimirá la marca Pontiac.

    En cuanto a los resultados, Verizon batió las expectativas, aunque bajó el 1,4%. Los bancos sufrieron caídas generalizadas por la creciente ansiedad ante la publicación de los test de estrés de sector el próximo lunes.

    Ayer no hubo datos económicos relevantes, pero hoy será una jornada mucho más movida: tendremos la confianza del consumidor y el índice CaseShiller de precios de la vivienda