Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa de Sao Paulo abre en bajada por temores a la gripe porcina
La plaza paulista, así como ya lo habían hecho las asiáticas y europeas, reaccionó negativamente a la divulgación de que la gripe porcina, que ya provocó varias muertes en México y se expandió a varios países, puede tener graves efectos económicos.
Los temores se reflejaron principalmente en el valor de las acciones de las empresas procesadoras de carnes y de las aerolíneas.
El Ibovespa, principal indicador del mercado bursátil brasileño, operaba a los cinco minutos de subastas 785 puntos por debajo de los 46.771 enteros con que cerró el viernes, cuando subió un sólido 2,12 por ciento y completó otra semana de fuerte recuperación.
En el mercado de cambios el real abrió con una depreciación del 1,26 por ciento frente al dólar, que era vendido a 2,220 reales.
Las acciones del índice Ibovespa que más caían hoy tras 15 minutos de subastas eran las ordinarias de la red de ventas por Internet B2W Varejo, que perdían un 3,40 por ciento, seguidas por las preferenciales de la telefónica Telemar (-2,74 por ciento) y por las preferenciales de la petroquímica Braskem (-2,48 por ciento).
Entre los papeles del mismo índice los únicos dos que operaban en terreno positivo eran los ordinarios de la empresa de saneamiento Sabesp, que subían un 2,18 por ciento, y los ordinarios de la distribuidora eléctrica Light, que ganaban un 0,04 por ciento.
El volumen financiero contratado hasta los 15 minutos de negocios era de 149,5 millones de reales (unos 67,3 millones de dólares) en 11.933 negocios.