Bolsa, mercados y cotizaciones
Guatemala espera no tener que utilizar los fondos del crédito otorgado por el FMI
"De momento no se prevé utilizar (los fondos) porque la balanza cambiaria (del país) es superavitaria", dijo a los periodistas la presidenta de la Junta Monetaria y del Banco de Guatemala (central), María Antonieta de Bonilla.
La funcionaria explicó que el crédito aprobado por el FMI tiene como objetivo reforzar la reservas internacionales y hacer frente a la crisis ante una eventual fuga de capitales.
Según De Bonilla, el préstamo fue aprobado ayer por el directorio del Fondo, pero el Gobierno guatemalteco fue notificado oficialmente hoy de la decisión.
El crédito, de carácter "stand-by", tiene como objetivo fortalecer las reservas internacionales del país, que podrían verse afectadas como consecuencia de la crisis financiera internacional en caso de que los ingresos de divisas durante este y el próximo año sea menor a los egresos.
Para poder hacer uso de los fondos, Guatemala deberá mantener un déficit fiscal moderado y no pasar del 2,4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), contar con una tasa de inflación baja y un tipo de cambio flexible, entre otras condiciones.
El crédito acordado tiene un plazo de 18 meses, con una tasa de interés del 0,20 por ciento sobre los fondos que no sean utilizados, y del 1,47 por ciento sobre los que sí se empleen.
A la fecha, según datos del Banco de Guatemala, las reservas internacionales del país superan los 4.043 millones de dólares, las mayores de la región centroamericana.
México, Costa Rica y El Salvador han sido también beneficiados con líneas de créditos similares otorgadas por el FMI en las últimas semanas.