Bolsa, mercados y cotizaciones
Los pedidos industriales bajan el 4,2 por ciento en España en febrero y el 0,6 por ciento en la eurozona
Según los datos publicados hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria, en el conjunto de la Unión Europea los pedidos a la industria descendieron en febrero el 1,4 por ciento.
En comparación con febrero de 2008, en España los pedidos disminuyeron el 37,3%, también por encima del retroceso en el área del euro (34,5%) y los Veintisiete (-33,3%).
En el área de la moneda única y dentro de los once socios de los que hay información, sólo Holanda registró una caída mensual de la demanda industrial más acusada que la de España, del 4,8%.
De los diecinueve países de la UE para los que hay datos, la peor evolución mensual tuvo lugar en Letonia (-28,7%), Bulgaria (-11,9%) y Hungría (5,2%).
En términos interanuales, los pedidos a la industria bajaron especialmente en Holanda (-40,2%), Dinamarca (-38,6%), Alemania (-39,4%), Eslovaquia (-38,2%) y a continuación, España.
Excluida la construcción naval y el equipamiento ferroviario y aeroespacial -cuyas variaciones, según Eurostat, tienden a ser mucho más volátiles-, la disminución mensual de los pedidos industriales fue del 1,3% en la zona euro y del 0,7% en la UE.
Para los bienes de inversión y también en comparación con el mes anterior, los pedidos aumentaron en febrero el 2,9% en el área de la moneda única, mientras que disminuyeron el 3,2% en el conjunto de los Veintisiete.
Los pedidos de bienes de consumo no duraderos subieron el 1,3% en los países del euro y el 0,8% en toda la UE, mientras que la demanda de bienes duraderos descendió el 0,6% y el 2,0%, respectivamente.
En términos interanuales, los pedidos de bienes de consumo no duraderos descendieron en febrero un 11,1% en la zona euro y un 6,1% en los Veintisiete.
La demanda de productos duraderos bajó, respectivamente, el 24,2% y el 24,7%.
Los pedidos de bienes intermedios se redujeron el 37,2% en los países del euro y el 35% en toda la Unión, mientras que los bienes de inversión bajaron el 38,4% y el 37,7%.