Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Pesca.- MAPA se reúne mañana con autoridades de Mauritania para solucionar el conflicto de los buques retenidos
BRUSELAS, 10 (EUROPA PRESS)
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, anunció hoy que mañana se celebrará una reunión con autoridades de Mauritania en la sede del Ministerio para solucionar el conflicto de los barcos españoles retenidos en ese país africano.
"Mañana tendremos una reunión con responsables de Mauritania para tratar de cerrar, si no es posible hacerlo hoy, el conflicto", señaló la ministra, quien confió en que avancen las conversaciones que tanto el MAPA como el Ministerio de Asuntos Exteriores están manteniendo con Mauritania.
Espinosa realizó estas declaraciones tras visitar el pabellón español de la feria 'European Seafood Exhibition 2006' que se celebra esta semana en Bruselas.
Cuatro buques cefalopoderos de capital gallego permanecen retenidos desde finales del pasado mes de abril por las autoridades de Mauritania para esclarecer si han cometido algún tipo de irregularidad en las aguas de este país africano.
Los barcos retenidos son el 'Lagunak', el 'Diamantina Fernández', el 'Mar Bermejo' y el 'Villa de Aguete', perteneciente a armadores de Ribeira, Cangas y Marín, que fueron interceptados en los controles a los que las autoridades mauritanas someten a los buques europeos cada vez que abandonan el caladero para cumplir el paro biológico.
En cuanto al reparto de licencias de pesca que se otorgará a España para poder volver a faenar en aguas de Marruecos que se decidirá el martes, Espinosa sostuvo que el criterio atenderá a derechos históricos en el caso de las modalidades pesqueras del antiguo acuerdo suscrito con Marruecos que siguen vigentes en el nuevo, mientras que en lo que se refiere a las incluidas por primera vez se atenderá a lo establecido en la Ley de Pesca Marítima.
En este sentido, Espinosa insistió en que no se "territorializarán" las licencias. "No estamos hablando de territorializar las licencias sino que a cada una de las artes de pesca que operan en el acuerdo de Marruecos se le apliquen los criterios históricos", dijo.