Bolsa, mercados y cotizaciones

2006, el mejor año de la Bolsa: el valor de las cotizadas y el volumen ya superan al PIB español



    El presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Antonio Zoido, ha dicho que este año ha sido el más brillante de la historia de la bolsa. Tanto el valor de mercado de las compañías cotizadas en el parqué español como el volumen de negocio ha superado el billón de euros, una cifra superior al PIB español.

    En su tradicional discurso de Navidad, Zoido ha apuntado que el consenso de los analistas sigue apostando por la Bolsa como "la opción más interesante de inversión para el próximo ejercicio".

    Zoido ha considerado que "es posible afrontar el año 2007 con razonable optimismo", ya que "tanto los beneficios de las empresas, las valoraciones de las cotizaciones y las perspectivas de la economía" fundamentan que el próximo año podría mantenerse unos "favorables pronósticos".

    La protagonista del año

    A juicio del presidente de BME, "la Bolsa ha sido la gran protagonista de año", ya que "los récords históricos en rentabilidad, capitalización, contratación y los movimientos corporativos de las sociedades cotizadas junto con las OPV han colocado al Mercado de Valores en el centro del panorama económico y financiero".

    Tras destacar que con una rentabilidad superior al 30%, la Bolsa española, que este año ha cumplido 175 años, "se consolida como líder en rentabilidad", por encima de los mercados del Reino Unido, Francia, Estados Unidos e Italia, ha comentado que "es la mayor subida del Ibex en un año desde 1998", y ha añadido que "en cuatro años la rentabilidad acumulada de la Bolsa ha sido del 135 por ciento".

    En este sentido, ha afirmado que la rentabilidad total, incluyendo dividendos y otros pagos, para el accionista ha sido del 36,6 por ciento.

    El mayor volumen de su historia

    A ello se une, que este año, la Bolsa española ha superado por primera vez el billón de euros, tanto en contratación como en capitalización, con un crecimiento del 31% respecto a 2005, lo que supone que el valor de las empresas cotizadas así como el volumen negociado en el mercado supera ya el Producto Interior Bruto.

    Todo ello convierte el ejercicio que está a punto de concluir en el "más brillante de la historia de la Bolsa española", ha apostillado, al tiempo que ha recortado que "la buena evolución económica de España en los últimos años ha llevado a un creciente número de operaciones corporativas que ha alimentado continuas revalorizaciones en Bolsa".

    La solidez de los máximos

    Asimismo, ha hecho hincapié en que los actuales máximos bursátiles presentan una solidez de la que carecían los récords de hace seis años, basados en la llamada nueva economía, que derivó en la burbuja de Internet.

    Con una perspectiva a más largo plazo, Zoido ha comentado que, según Morgan Stanley Capital International, la Bolsa española vuelve a ser líder en términos de rentabilidad total (incluyendo dividendos brutos) en los últimos 10 años hasta octubre 2006 entre los principales mercados internacionales.

    Ha añadido que el "excelente" comportamiento de las empresas ha mantenido las valoraciones medias del mercado en niveles ajustados, por lo que al cierre de noviembre, el Ratio Precio-Beneficio (PER) medio de las compañías del Ibex con resultados estimados para 2006, se situaba en 16 veces, mientras que para 2007 se prevé que se sitúe en 14,3 veces, "nivel muy ajustado en un entorno de tipos inferiores al 4 por ciento".