Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja un 1,48% en su apertura a pesar de la ganancias en Bank of America



    Nueva York, 20 abr (EFE).- La bolsa neoyorquina abrió hoy a la baja y el Dow Jones de Industriales cedía un 1,48 por ciento, mientras los inversores analizan algunos resultados empresariales, como los de Bank of America, que logró sólidas ganancias en el primer trimestre de este año.

    Ese índice bursátil, que incluye a algunas de las mayores empresas de Estados Unidos, retrocedía 120,19 puntos y se situaba en 8.011,14 unidades.

    El mercado Nasdaq, donde negocian numerosas empresas de tecnología e Internet, bajaba 1,85% (30,91 puntos) y se situaba en 1.642,16 enteros, en tanto que el selectivo S&P 500 perdía el 1,79% (15,57 puntos) y se ubicaba en 854,03.

    El mercado neoyorquino inició la semana con una clara tendencia bajista, después de haber registrado ganancias durante seis semanas consecutivas con ayuda de algunos resultados bancarios que fueron mejores de lo esperado.

    También Bank of America cerró el último trimestre con unas cuentas más favorables de lo que se preveía, pero advirtió de que la situación sigue siendo "extremadamente difícil", debido al aumento del desempleo y a la debilidad económica.

    En los tres primeros meses de este año la entidad obtuvo un beneficio de 4.247 millones de dólares, una cifra superior a la obtenida en todo el ejercicio anterior, y una ganancia de 44 centavos por acción, con lo que superó las expectativas de Wall Street.

    Las acciones de ese banco se depreciaban sin embargo alrededor del 10% en los comienzos de la sesión, mientras que las de Citigroup retrocedían un 9,5% y las de JPMorgan Chase perdían el 4% respecto al viernes.

    En el ámbito de las empresas de tecnología, los títulos de Sun Microsystems se revalorizaban un 35,8% o más de dos dólares, después de conocerse que ha llegado a un acuerdo de venta con Oracle, en una operación valorada en 7.400 millones de dólares, dos semanas después de que IBM renunciara a comprarla.

    Los títulos de Oracle se depreciaban un 6,1% y las acciones de IBM registraban un descenso del 1,4%.

    La deuda publica a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 2,86%.