Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa prosigue con la recogida de beneficios y el Ibex cae el 1,82%
A las 12,00 horas, el Ibex perdía 167 puntos y se situaba en 8.866 unidades, lejos de los 9.000 puntos con los que comenzaba la sesión, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid cedía el 1,76 por ciento.
A la espera de una sesión con recortes en Nueva York, tal y como mostraban los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses, las bolsas europeas sufrían pérdidas del 2,53 por ciento en Fráncfort, del 2,37 por ciento en París, del 1,62 por ciento en Milán, y del 1,18 por ciento en Londres.
Los inversores aguardan los resultados del gigante estadounidense Bank of America, que se conocerán antes del comienzo de la sesión en Wall Street.
En España, las más castigadas eran compañías constructoras y de infraestructuras como Cintra y Ferrovial, con pérdidas de más del 4 por ciento.
Entre los pesos pesados del mercado, BBVA se dejaba el 2,68 por ciento; Repsol, el 2,14 por ciento; Iberdrola, el 1,88 por ciento; Santander, el 1,45 por ciento; Telefónica, el 0,71 por ciento, y Endesa, el 0,59 por ciento.
Sólo cuatro de las cotizadas del Ibex lograban beneficios (Iberia, Grifols, Gas Natural y Acciona), entre los que destacaba el 5,45 por ciento de la aerolínea.
En el mercado continuo destacaba el repunte de Cie Automotive, de más del 7 por ciento.
Hasta las 12,00 horas, el parqué español había negociado 175 millones de títulos por un valor de casi 880 millones de euros, de los que 211 correspondían al Santander, 111 a Telefónica, y 101 millones a BBVA.
En el mercado de divisas, el euro mantenía en 1,29 dólares su cambio frente a la divisa estadounidense.