Bolsa, mercados y cotizaciones
El Nikkei sube apoyado en el optimismo en EEUU y la demanda de acero
El índice NIKKEI (NIKKEI225.)ganó hoy al cierre 152,32 puntos, o el 1,74 por ciento, hasta situarse en los 8.907,58 puntos, mientras que el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, subió 13,53 puntos, el 1,63 por ciento, hasta los 845,57 enteros.
Los ganadores de la jornada fueron los sectores del hierro y el acero, los de maquinaria eléctrica y los bonos, mientras que los títulos de la compañías farmacéuticas y alimentarias perdieron terreno.
Los inversores dieron hoy un fuerte impulso al sector del hierro y el acero, y por extensión a los fabricantes de vehículos, después de que los medios especularan sobre la posibilidad de que algunas de las grandes siderúrgicas japonesas lleguen a un acuerdo con Toyota Motor para bajar los precios de su principal materia prima.
Nippon Steel, líder en valor de la jornada, y JFE Holdings ganaron casi un 11 por ciento cada uno, hasta los 346 y 2.985 yenes respectivamente.
"El recorte del precio (del acero) alivia la presión de los costes de fabricación de vehículos, que ha afectado a las ventas. Los inversores prevén que la demanda de acero vaya a aumentar", dijo Hiroichi Nishi, analista de Nikko Cordial Securities, citado por Kyodo.
El sector automotriz se vio beneficiado por el optimismo creciente sobre el sector financiero de EEUU y el debilitamiento del yen frente al dólar, lo que llevó a Nissan a subir casi un 10 por ciento y a Toyota casi un 3 por ciento.
Por otro lado, JPMorgan Chase & Co anunció ayer que durante el primer trimestre del año ha registrado un beneficio neto de 2.141 millones de dólares, dando muestras de la recuperación paulatina del sector bancario estadounidense e impulsando además las acciones de entidades financieras niponas en el parqué tokiota.
Mizuho Financial Group, líder en volumen, avanzó casi el 3 por ciento hasta los 197 yenes, mientras que Mitsubishi UFJ Financial Group ganó más del 1 por ciento, hasta los 513 yenes.
En la jornada de hoy destacó el fabricante japonés Nintendo, que cayó casi un 7 por ciento, hasta los 26.130 yenes, después de que se publicara en EEUU un retroceso de las ventas de videojuegos en marzo.
En la Primera Sección, 923 acciones avanzaron, frente a 653 que perdieron terreno, y 123 que permanecieron sin cambios.
El volumen negociado fue de 2.533,07 millones de acciones, frente a los 2.604,79 millones de la jornada de ayer.