Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa de Sao Paulo resbala por la inestabilidad externa y frena la racha positiva
El pesimismo externo motivado por una contracción mayor a la esperada en las ventas del comercio detallista de marzo en Estados Unidos y la caída en el precio de las materias primas hicieron mella en el mercado brasileño de acciones.
Tampoco ayudó el pronunciamiento del presidente estadounidense, Barack Obama, quien afirmó este martes que "los tiempos difíciles aún no acaban" y advirtió sobre nuevos cortes de empleos, más ejecución de hipotecas y "mucho dolor".
Según datos ajustados, el Ibovespa redujo así en 573 enteros la puntuación del lunes, cuando cerró con ganancias del 1,0%.
El parqué operó entre los 45.284 puntos mínimos (-1,53%) y los 46.591 máximos (+1,30%).
La bolsa se anotó este martes un total de 332.939 operaciones, por un valor de 5.346 millones de reales (unos 2.437 millones de dólares) y con más de 5.468 millones de títulos negociados.
En el escalafón de oscilaciones del día, las acciones preferenciales de la operadora de telefonía móvil TIM tuvieron un avance del 6,38% y, en sentido opuesto, las similares de la fabricante de materiales de construcción Duratex cayeron el 5,03%.
Entre las 65 acciones del Ibovespa, 21 cerraron al alza, 42 a la baja y dos estables.
Con una participación del 15,39% y un retroceso del 0,94%, los papeles preferenciales de la estatal petrolera Petrobras fueron los más negociados hoy en la rueda bursátil.
Ya en el cambio comercial, el real se depreció hoy el 1,01% frente al dólar, que cerró la sesión cotizado a 2,193 reales para la compra y 2,195 reales para la venta.