Bolsa, mercados y cotizaciones

COMUNICADO: Un estudio reciente sobre los efectos de las leches enriquecidas indica una reducción de morbidad en niños



    ATLANTA, December 8 /PRNewswire/ --

    Las nuevas investigaciones publicadas en el British Medical Journal indican que las leches de refuerzo, como fórmulas de continuación, leches de crecimiento o leches para niños, podrían ayudar a reducir la morbidad infantil en los países en vías de desarrollo. Los investigadores de la Facultad de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg y del Centro de Investigación de Micronutrientes de la Universidad Annamalai de La India han llegado a la conclusión, en un estudio publicado el 28 de noviembre en la versión online del British Medical Journal, de que el consumo de leche de refuerzo con micronutrientes específicos reduce de forma considerable la incidencia de diarrea y de enfermedades respiratorias agudas inferiores entre los niños que habitan en la periferia urbana de La India. La leche, fortalecida con zinc, hierro, selenio, cobre, vitamina A, vitamina C y vitamina E, reduce la incidencia, además del número de días de padecimiento de enfermedades severas

    El 30% de la población mundial está afectada por el déficit de la vitamina A, hierro o yodo. Además, las deficiencias de zinc, calcio, ácido fólico y otras vitaminas son bastante corrientes en los países en vías de desarrollo. También, las deficiencias de hierro y yodo tienen un impacto negativo en el desarrollo psicomotriz del niño, que puede ser permanente si no se corrige al principio de la vida. Por este motivo, la malnutrición de micronutrientes es una grave amenaza para la salud de los niños y los jóvenes. Los resultados del estudio indican que el enriquecimiento con micronutrientes es responsable de los efectos positivos, ya que el grupo comparativo fue tratado con leche sin fortalecer.

    "Algunos micronutrientes tienen un papel vital en la generación, mantenimiento y amplificación de la respuesta inmune en el organismo. Las deficiencias de múltiples micronutrientes entre los niños preescolares son un determinante considerable de la salud de los niños en los países en vías de desarrollo", afirmó Sunil Sazawal, doctor, MPH, PhD, principal autor del estudio y profesor asociado de la Facultad Bloomberg de Salud Pública del Departamento de Salud Internacional.

    Las leches enriquecidas, utilizadas de forma habitual a nivel internacional, se utilizan normalmente para alimentar a los niños de más de 1 año, con el objetivo de mejorar su alimentación y asegurarles una nutrición adecuada. Este reciente estudio ha evaluado a niños de entre 1 y 3 años de edad.

    El uso de la leche enriquecida para el suministro de micronutrientes se ha mantenido siguiendo la recomendación de la Estrategia Global de Alimentación de Niños y Jóvenes de la Organización Mundial de la Salud, que declara: "Los alimentos complementarios de procesamiento industrial proporcionan una opción para algunas madres que tienen los medios y conocimientos para adquirir estos alimentos, y facilitan la preparación y alimentación de forma segura." Además, las leches enriquecidas y las fórmulas para los niños mayores y los jóvenes proporcionan las proteínas de la leche, y en el caso de las fórmulas, grasas que han sido elegidas para proporcionar el nivel recomendado de ácidos grasos.

    "Existe una necesidad urgente de desarrollo e implementación de estrategias que reduzcan el presupuesto destinado a hacer frente al déficit de micronutrientes en los países en vías de desarrollo", comentó Robert E. Black, doctor, MPH, coautor del estudio y profesor y presidente del Departamento Internacional de Salud de la Facultad Bloomberg. "Nuestros resultados indican que los micronutrientes se pueden suministrar con éxito a través de las leches de fortalecimiento, que son también un método de suministro correctamente aceptado en estas comunidades".

    Mardi Mountford, vicepresidenta ejecutiva del International Formula Council, se hizo eco de las declaraciones de Black: "Los descubrimientos son compatibles con el papel de las fórmulas de seguimiento y las leches de crecimiento", indicó. Y añadió: "Reduciendo de forma considerable la morbidad en los países en vías de desarrollo".

    Nota a los redactores: Para más información sobre este estudio contactar con la Facultad de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg: Kenna Lowe o Tim Parsons en el teléfono +1-410-955-6878 o paffairs@jhsph.edu. El estudio "Effects of fortified milk on morbidity in young children in north India: community based, randomized, double masked placebo controlled trial" ha recibido el apoyo de Fonterra Brands.

    El International Formula Council es una asociación de fabricantes y comercializadores de productos nutricionales formulados, como por ejemplo las fórmulas para niños y productos nutricionales para adultos, cuyos miembros tienen su sede principalmente en EE.UU. Los miembros de IFC son: Mead Johnson Nutritionals; Nestle Nutrition - Nestle USA, Inc.; Abbott's Ross Products Division; Solus Products; y Wyeth Nutrition.

    Marisa Salcines, +1-404-252-3663, para International Formula Council