Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street sube el 0,5% tras la fusión de dos grandes empresas de construcción
Ese índice bursátil ganaba 38,94 puntos y se situaba en 7.828,5 unidades, después de cerrar la sesión anterior en negativo con una pérdida del 2,34%
El mercado tecnológico Nasdaq ganaba un 1,43% (22,16 puntos) y se ubicaba en 1.583,77 unidades, y el selectivo S&P 500 recuperaba el 0,61% (5,01 puntos) y para quedar en los en 820,56 enteros.
Los inversores, que andan en baja forma por las malas perspectivas de los resultados empresariales que han empezado a llegar esta semana, se sintieron animados porque Pulte Homes vaya a comprar a su rival Centex, en una operación por la que pagará 3.100 millones de dólares y que la convertirá en la mayor constructora del país.
Las acciones de las constructoras han resultado entre las más afectadas como consecuencia de la crisis desencadenada en EE.UU. por las hipotecas problemáticas, y ello llevó a que muchas de ellas, además de perder valor, vieran que sus beneficios desaparecían ante los descensos en las ventas y precios de las casas.
Los títulos de Pulte se depreciaban un 4,36% y se negociaban a 10,29 dólares, mientras que los de Centex se revalorizaban el 27,3% o algo más de dos dólares, a 9,70 dólares.
Las acciones de la compañía fabricante de aluminio Alcoa subían el 1,16% hasta 7,89 dólares, a pesar de anunciar el martes, con el mercado ya cerrado, que tuvo una pérdida neta de 497 millones de dólares en su primer trimestre fiscal, por el descenso de demanda y del precio del aluminio debido a la ralentización económica.
Otro sector al alza en la apertura de este miércoles eran las aseguradoras, debido a algunas noticias que aludían a que el Departamento del Tesoro estaría considerando ofrecer fondos públicos a algunas empresas de seguros.
Las acciones de Prudential Financial se revalorizaban un 8%, a 23,88 dólares y las de Hartford Financial Services subían el 25,4%, a 10,60 dólares, entre otras compañías del sector.
Los bonos del Departamento del Tesoro a diez años subían de precio y ofrecían una rentabilidad del 2,85 por ciento.