Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa de Sao Paulo baja el 0,50 por ciento por una tímida retirada de ganancias
Las ventas predominaron en el mercado brasileño de acciones, pero desaceleraron al final de la jornada y evitaron una bajada mayor del Ibovespa.
El mercado siguió una trayectoria similar a la de Wall Street, que operó con cautela por los problemas en las negociaciones entre los gigantes informáticos IBM y Sun Microsystems y las proyecciones sobre Calyon Securities que augura más pérdidas por los préstamos concedidos en Estados Unidos antes de la crisis.
Después de una subida del 1,50% en la sesión del viernes, el principal referente de la plaza perdió hoy 223 unidades.
Según datos consolidados después del cierre, el Ibovespa osciló hoy entre los 43.429 puntos mínimos, cuando llegó a perder el 2,16%, y los 44.385 máximos de la apertura.
En la bolsa se realizaron hoy 216.703 operaciones con más de 3.184 millones de títulos negociados por un valor de 3.964 millones de reales (unos 1.787 millones de dólares).
Las acciones que más subieron en el día fueron las preferenciales de la operadora de telefonía móvil Vivo, con un avance del 5,09%, mientras que las similares de la empresa eléctrica Cemig bajaron el 3,32% y lideraron las caídas.
En el Ibovespa, 29 acciones cerraron al alza y 36 a la baja.
Con una participación del 11,79% y una caída del 1,74%, los papeles preferenciales de la minera Vale fueron los más negociados en el día.
En el tipo de cambio comercial, el real cerró hoy con una depreciación del 0,58% frente al dólar, que terminó la sesión cotizado a 2,216 reales para la compra y a 2,218 reales para la venta.