Bolsa, mercados y cotizaciones
General Motors reformula sus cuentas y pasa a ganar 350,4 millones en vez de perder 254
General Motors ha mantenido negociaciones con el regulador estadounidense, la Securities and Exchange Commission (SEC), al objeto de determinar cómo contabilizar los efectos del acuerdo alcanzado con el sindicatos United Auto Workers (UAW) para reducir los costes de prestaciones sanitarias.
Finalmente, la corporación y el regulador han acordado que la empresa refleje este efecto en sus cuentas durante un período de siete años aproximadamente, que comenzarán a reflejarse en los resultados de tercer trimestre de 2006.
Con los ajustes contables realizados en el primer trimestre del año, las pérdidas de General Motors en Norteamérica se reducen a 462 millones de dólares (363,7 millones de euros), cuando en abril la empresa cifró los números rojos en 721 millones de dólares (567,7 millones de euros).
La corporación norteamericana, que registró el pasado año unas pérdidas de 10.600 millones de dólares (8.618 millones de euros), sus primeros números rojos desde 1992, está inmersa en un plan de reestructuración que supone el cierre de doce instalaciones y la supresión de 30.000 empleos en Norteamérica, con el fin de recuperar la rentabilidad en esta región.
Suspende la venta de Opel en Japón
Por otra parte, General Motors ha decidido dejar de comercializar la marca Opel en Japón, donde la multinacional estadounidense potenciará otras firmas como Cadillac, Saab o Chevrolet, informó hoy una portavoz de la compañía, Ayako Uchida.
El cese de las ventas de Opel en Japón se producirá este año, a lo largo del cual la compañía irá dando salida a su actual 'stock'. Las ventas de Opel en Japón se situaron en 1.800 unidades el pasado año y alcanzaron su máximo histórico en 1996, cuando la empresa alemana comercializó 30.000 unidades.