Bolsa, mercados y cotizaciones

El G20 debate la fecha de publicación de los paraísos fiscales



    Londres, 2 abr (EFE).- El G20 se dispone a acordar sanciones para los paraísos fiscales que no suscriban normas de transparencia, pero se está produciendo en la cumbre de Londres un "animado" debate sobre cuándo se publicará la lista de los infractores, dijo hoy el secretario de Estado del Tesoro británico, Stephen Timms.

    El presidente francés, Nicolas Sarkozy y la canciller alemana, Angela Merkel, aseguraron el miércoles que la publicación de la lista de paraísos fiscales era "una línea roja", es decir, uno de los puntos no negociables de la cumbre.

    En una rueda de prensa conjunta en Londres, Sarkozy dijo que lo único que Francia y Alemania están dispuestos a discutir es si la lista se publica de modo inmediato o en unos días.

    "Espero sanciones para los que no se adhieran" a las nuevas normas y "en su debido tiempo habrá una lista", dijo Timms en una comparecencia ante los medios de comunicación en Excel, el recinto ferial en el este de Londres, donde se está celebrando la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G-20.

    El debate de los ministros de Economía y Finanzas del G-20 previo al inicio de la cumbre, que Timms calificó de "animado", se centró en "el calendario para esa publicación".

    "Todos están de acuerdo en que hay que mantener la presión sobre los paraísos fiscales", dijo el secretario de Estado, que aseguró que "la era del secreto bancario ha terminado".

    Timms también dijo que hay un consenso en "al menos duplicar" los recursos de los que dispondrá el Fondo Monetario Internacional (FMI) actualmente en 250.000 millones de dólares, para ayudar a los países emergentes, responsables del 70 por ciento del crecimiento mundial.