Bolsa, mercados y cotizaciones

Elena Espinosa asegura que España es ya una potencia alimentaria europea



    Madrid, 1 abr (EFE).- La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, ha asegurado hoy que España se está convirtiendo ya en una potencia alimentaria europea, no sólo en la producción sino en la comercialización.

    Tras su visita al Salón Internacional de Gourmets, en Madrid, Espinosa ha anunciado que por primera vez los vinos españoles han superado en ventas a los franceses en Alemania, uno de los mercados más importantes de la Unión Europea.

    Además, España es este año el país con mayor superficie dedicada a la agricultura ecológica de todos los Estados miembros, un sector con gran proyección de futuro.

    Con respecto a los problemas que azotan al sector primario español, la ministra ha admitido la difícil situación de la producción láctea y ha recordado que para ello el Gobierno ha puesto sobre la mesa un plan estratégico.

    No obstante, ha resaltado que este plan debe ser aprobado por todas las Comunidades Autónomas para que salga adelante y proporcione perspectivas de futuro al sector.

    La ministra ha confiado en la unanimidad en la aprobación de este plan, que contará con más de 40 millones de euros, aunque ha destacado que lo más importante no es el dinero, sino los mecanismos que se pueden poner en marcha y que pueden tener la misma efectividad que la concesión de fondos.

    En lo que se refiere a la situación crítica del aceite de oliva, la ministra ha asegurado que no es "comparable" a la de la leche, que este sector tiene que contar con sus propias medidas y que la solución ha de ser distinta, puesto que "no vale el mismo traje estándar para los dos sectores".

    Ha añadido que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) está estudiando con las comunidades autónomas productoras una salida a la crisis de precios del aceite de oliva.

    La ministra, durante su recorrido por el Salón de Gourmets, ha hecho un especial hincapié en las empresas del aceite de oliva, así como en otras industrias innovadoras como la del caviar de Ríofrío.

    Espinosa, que fue acompañada en su visita por los consejeros del ramo de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Canarias y Andalucía, ha mostrado también su apoyo a la iniciativa de convertir la dieta mediterránea en Bien Intangible de la Humanidad.

    En el espacio que el MARM, a través del Fondo de Regulación y Organización del Mercado de los Productos de la Pesca y Cultivos Marinos (FROM), dedica a la promoción del consumo del pescado, Espinosa reveló sus secretos culinarios a un grupo de escolares convertidos, por un día, en periodistas de fromradio.es.

    El rodaballo con salsa de pimiento y tomate acompañado de grelos y tomates es el plato "estrella" de Elena Espinosa cuando tiene invitados en casa.

    Además, la ministra ha admitido que fue una niña gallega muy unida al mar y a sus sabores y ha recomendado el consumo de pescado tres veces a la semana.

    Los improvisados periodistas, emulando al programa "Tengo una pregunta para usted", intentaron pillar "in fraganti" a la ministra preguntándole cuántas veces se toma pescado en el comedor de su Ministerio.

    Espinosa ha salido airosa y ha explicado que todos los días hay, al menos, un plato de pescado. Hoy, boquerones fritos.