Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española aumenta ligeramente las pérdidas a mediodía y cae el 1,29 por ciento



    Madrid, 1 abr (EFE).- La Bolsa aumentaba ligeramente a mediodía las pérdidas de primera hora y su principal indicador, el Ibex-35, caía el 1,29 por ciento en línea con el resto de plazas europeas, en una jornada en la que los inversores están optando por la recogida de beneficios tras las ganancias de ayer.

    Poco después de las 12.00, el selectivo Ibex-35 se dejaba 100,80 unidades y se situaba en 7.714,20 puntos, mientras el Índice General de la Bolsa de Madrid caía el 1,18 por ciento, hasta 811,01 puntos.

    Los jefes de Estado y de Gobierno del G-20 celebran hoy encuentros bilaterales previos a la cumbre del jueves, un día antes de que el Banco Central Europeo (BCE) se reúna para tratar sobre los tipos de interés en la zona del euro.

    Los inversores recibían impávidos las palabras del presidente de EEUU, Barack Obama, que, en rueda de prensa en el Foreign Office junto al primer ministro británico, Gordon Brown, aseguraba que los países miembros del G-20 deben actuar con un "sentido de urgencia" en la cumbre para hacer frente a la crisis económica.

    Después del cierre positivo ayer en la Bolsa de Nueva York y de las fuertes subidas generalizadas en todos los mercados, las bolsas europeas optaban hoy por recoger beneficios y abrían con pérdidas que fueron aumentando durante la mañana, al igual que la bolsa española.

    Así, con el euro a 1,321 dólares y el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, cotizando por debajo de los 49 dólares, Londres cedía un 0,72 por ciento, mientras que Fráncfort caía el 1,19 por ciento; París, el 1,46 por ciento, y Milán, el 2,06 por ciento.

    En España, Criteria encabezaba los números rojos del Ibex, con una caída del 4,94 por ciento, por delante de Cintra, que perdía el 4,15 por ciento y de Ferrovial, con una bajada del 2,86 por ciento.

    Por el lado de las ganancias sólo aparecían siete valores encabezados por Enagás, que lideraba el selectivo al mediodía al subir el 2,44 por ciento, por delante de Bolsas y Mercados Españoles (BME), que se revalorizaba el 2,53 por ciento y de Grifols, con un alza del 1,84 por ciento.

    En cuanto a los pesos pesados del mercado, Telefónica caía el 2,20, mientras que Santander se dejaba el 0,39 por ciento, BBVA cedía el 0,33 por ciento, Iberdrola, el 1,52 por ciento y Repsol YPF, el 1,77 por ciento.

    Los valores más bajistas del mercado continuo los encabezaba Parquesol, con un descenso del 7,04 por ciento, seguido de Realia, que caía el 5,70 por ciento, mientras que Urbas lideraba las ganancias con un aumento del 20 por ciento, seguido de Inmobiliaria Colonial, que repuntaba el 15,38 por ciento.

    Poco después de las 12.00 horas, el mercado continuo había negociado algo más de 200 millones de acciones por un valor de unos 1.000 millones de euros.