Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Deutsche Bank alerta del impacto negativo que tendrá en Iberia la entrada del 'low cost' en Barajas
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La expansión del bajo coste en Madrid-Barajas, con la llegada de aerolíneas como EasyJet o Ryanair, que cuentan con nueva base en este aeródromo, se lo pondrá difícil a Iberia, según señala un informe de Deutsche Bank. A pesar de que sus rutas de largo radio a América Latina "están seguras por ahora", la compañía podría perder pasajeros en sus rutas domésticas y europeas debido al impacto de las 'low cost'.
Por otro lado, la entidad financiera se plantea que la entrada de nuevos competidores en Barajas podría asimilarse a la situación vivida ya en el aeropuerto de Barcelona-El Prat. En los últimos cuatro años Iberia ha salido con dificultad de la Ciudad Condal y las 'low cost' han captado una cuota de mercado del 40%, relegando a Iberia a un 15% desde el 50% que controlaba.
Las aerolíneas de bajo coste controlan el 32% del tráfico entre España y Europa, pero sólo el 11% desde Madrid. Sin embargo, ahora entra el 'low cost' en la capital. Según señala el informe, las salidas de Iberia son las más caras en todas las rutas en las que compite con aerolíneas de bajo coste. "Con el aumento de rutas por parte de las aerolíneas de bajo coste de forma continua, la competencia no hará otra cosa que intensificarse", según Deutsche Bank.
Sin embargo, a pesar de que considera que la entrada de las 'low cost' afectará de forma negativa a Iberia, ha subido su precio objetivo de 2,4 euros por acción desde 2,05 euros, aunque sigue manteniendo su recomendación de 'neutral' para las inversiones. Entre los demás riesgos que contempla Deutsche Bank destaca además del 'low cost', la volatilidad del precio del petróleo, "algún conflicto adicional en las negociaciones con los pilotos o la consolidación de las posibilidades en el sector.