Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 sube por el rebote técnico de los grandes bancos



    MADRID (Reuters) - La bolsa española cotizaba al alza a primera hora de la mañana del martes en medio de una gran volatilidad, ya que el efecto negativo del descenso de Wall Street y los mercados asiáticos se veía contrarrestado por el rebote técnico de los dos grandes bancos.

    Entre los títulos que aprovechaban la caza de gangas se encontraban Santander y BBVA, que subían entre 3 y un 4 por ciento tras acumular descensos de más del 30 por ciento en los últimos 30 días.

    "Estamos todavía en tierra de nadie, pero sea cual sea el rumbo que emprenda el mercado, vamos a ver movimientos muy bruscos en los próximos días", indicó un agente del parqué madrileño.

    A las 09:18 hora local el Ibex-35 ganaba un 0,6 por ciento, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid se anotaba un 0,23 por ciento.

    En el mercado español destacaban el descenso del 5 por ciento en Red Eléctrica y del 1,6 por ciento en Enagás, después de una noticia que indica que el Gobierno estudia segregar las dos actividades que mantienen en estos momentos estas empresas.

    Según publicó Cinco Días, el Ejecutivo podría aprobar próximamente un paquete de medidas que incluiría la privatización y mantenimiento de la cotización de las redes de transporte de alta tensión y gas por un lado, y la fusión de la operación de las redes en un ente público.

    El organismo público SEPI tiene un 20 por ciento en REE y un 5 por ciento en Enagás.

    "Esta noticia crea incertidumbre y vuelve a rescatar el tema del riesgo regulatorio en un panorama de recesión, con un descenso de la demanda de energía y el profit warning de E.ON esta mañana, lo que reduce el atractivo de estos valores como defensivos", explicó el operador de bolsa.

    La atención del mercado también estaba en Gas Natural, cuya cotización se suspendió antes de la apertura, mientras los inversores esperan que se conozcan los detalles de la ampliación de capital por 3.500 millones de euros que va a realizar para financiar parcialmente la OPA por Unión Fenosa.

    La gasista mantendrá esta mañana una reunión del consejo en la que se pronunciará sobre el número de acciones, el precio de la emisión y el resto de condiciones de la emisión, para celebrar posteriormente, a las 12.00 hora local, una junta de accionistas en la que propondrá la ampliación.

    Un agente de bolsa señaló que la caza de gangas y el cierre de posiciones cortas beneficiaba a algunos valores muy castigados este año como Mapfre, que subía un 2,11 por ciento, Acerinox, que ganaba un 2,38 por ciento y Telecinco, que se anotaba un 3,08 por ciento.

    Fuera del Ibex-35 despuntaban con un avance del 20 por ciento las acciones de Prisa, tras la noticia de que la compañía podría estar cerca de cerrar un acuerdo con los bancos para aplazar el crédito puente de 1.950 millones de euros que vence a finales de marzo.