Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.-Euskaltel comenzará a fin de mes la migración de "los clientes que quieran mantenerse en la compañía"
La empresa cambia imagen y logotipo, "más naranja que nunca", para abordar una segunda etapa "como operador integral" a partir de 2007
BILBAO, 17 (EUROPA PRESS)
Euskaltel comenzará durante la última semana de noviembre el proceso de migración "entre quienes pretendan mantenerse en la compañía" y abandonar la red de Amena-Orange, "sin renunciar a ninguno de sus 400.000 clientes de telefonía móvil".
Este nuevo paso previo a su intención de funcionar a partir de enero de 2007 como operador independiente supondrá un desembolso de 10 millones de euros, de los 50 millones que tiene previsto invertir hasta fin de año en su laanzamiento como operador móvil, principalmente en equipos de red móvil y sistemas de información.
Los responsables de la empresa hicieron pública hoy su nueva imagen y logotipo "más naranja que nunca", que será la carta de presentación de su nueva etapa "como operador integral" el próximo año. Antes de esa fecha, el 11 ó 12 de diciembre, Euskaltel procederá a la primera alta con la nueva numeración asignada.
En rueda de prensa en Bilbao, el presidente de Euskaltel, José Antonio Ardanza, afirmó que la empresa pretende cerrar en 2006 su "antigua vida", iniciada en 1997, y abordar, a partir de 2007, "la nueva Euskaltel móvil". El tránsito, según afirmó, se realizará "con la mayor serenidad, tranquilidad y sencillez para sus clientes".
También precisó que, pese a que "una vez consolidado su mercado, volará", en alusión a su intención de introducirse en otras zonas del Estado, el operador "mantendrá sus valores de país".
El director general, Alberto García Erauzkin, aseguró que Euskaltel no tiene intención de "renunciar" a ninguno de "sus 400.000 clientes de telefonía móvil", y agregó que el proceso previsto permitirá a los interesados "seguir con Euskaltel en los plazos establecidos y sin ningún problema". "Hemos dimensionado el proceso para que todo el mundo que quiera llegue a tiempo", indicó.
La empresa procederá a establecer citas personales con cada uno de "sus clientes" para proceder a las operaciones que les permitan abandonar la red Orange y "continuar con Euskaltel". De forma previa se remitirá, previo impreso, su contrato de portabilidad, de forma que quienes manifiesten su voluntad de "mantenerse en la compañía" lo rubriquen.
Posteriormente, Euskaltel adaptará el terminal y traspasará los contactos telefónicos de la actual tarjeta SIM a la nueva. La antigua permanecerá conectada, hasta que pueda efectuarse el cambio. "Este no es un proceso completamente nuevo porque todos los días, cada minuto y medio o dos minutos, estamos activando un nuevo cliente de acceso directo, y cada 10 ó 12 minutos en una empresa", indicaron.
DIEZ MILLONES.
La compañía prevé haber concluido la operación en el plazo asignado por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT), el 31 de enero, e invertir 10 millones de euros, sin que se resienta la cuenta de resultados, puesto que mantiene su intención de cerrar 2006 "ganando un euro más que 30 millones de euros".
Durante ese periodo, Orange --con la que rompió su acuerdo el pasado mes de septiembre-- deberá mantener la continuidad del servicio. "Nosotros no contemplamos el escenario de que nadie se quede sin teléfono, como no ha ocurrido hasta ahora", dijo Erauzkin.
Ardanza recordó, además, que no existe un precedente "que marque e indique" ni al regulador ni a los operadores, "cómo se hacen las cosas". "No hay una previsión de cómo se hace una migración de móviles, de golpe, con 400.000 clientes y dentro de un plazo", dijo. No obstante expresó su confianza en que, "si todo el mundo cumple con sus posibilidades y exigencias técnicas", se pueda terminar el proceso el 31 de enero.
"Lo importante es que para eso haya una auténtica voluntad de hacerlo. Habrá que ver cómo funcionan las exigencias que el propio regulador está dando. Pero, el propio regulador se encuentra en una situación de tener que ir improvisando sobre la marcha", afirmó.
NUEVA IMAGEN.
El director general de Euskaltel explicó que la nueva imagen de la compañía, que se acompaña del slogan "Euskaltel zuretzat. Euskaltel es para ti", pretende coincidir con "la culminación de la fase previa" a su conversión en operador "integral" de telefonía móvil. Aclaró que el objetivo final es mantener la "identidad" de la empresa y ser "más naranjas y más vascos que nunca".
De esta forma, el nuevo logotipo, presentado hoy, en coincidencia con la puesta en marcha de una campaña de publicidad que dará a conocer la nueva imagen del operador, mantiene el color originario, el naranja, en el nombre de la compañía, que acompaña de una letra 'k', incluida en el nombre euskaltel, "típica del euskera", y que "que evoluciona hacia una mariposa".
"Se trata -según Erauzkin- de una marca legible, sin mayúsculas, de trazo limpio, con sentido de pertenencia y un color al que no renunciamos".
Euskaltel trabaja ya en su campaña de Navidad, que basará su oferta en telefonía móvil en la integración de servicios fijos y móviles, de forma que el cliente "pueda despreocuparse de las diferencias de costas" entre ambas modalidades.