Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa de Sao Paulo continúa en rojo por las turbulencias externas



    Sao Paulo, 18 feb (EFE).- En un día de marcada volatilidad, todavía por efecto de las turbulencias de la víspera, la bolsa de valores de Sao Paulo volvió a las pérdidas y cerró con una bajada del 0,43%, hasta los 39.674 puntos en su índice Ibovespa.

    La mayor plaza bursátil de América Latina fue víctima del nerviosismo de los inversores, que están muy sensibles a cualquier movimiento en el mercado de materias primas o a las noticias sobre la achacosa salud de la economía estadounidense.

    En el principal socio comercial de Brasil volvieron a decepcionar hoy datos sobre la producción industrial y el mercado inmobiliario, lo que atenazó los negocios en Wall Street e influyó en el corro paulista, que hoy perdió 172 unidades.

    Una nueva bajada del precio del petróleo tampoco ayudó, puesto que supuso un lastre para la cotización de la petrolera estatal Petrobras, líder en los negocios, y cuyas acciones preferenciales ahondaron su caída, hasta una pérdida del 1,93%.

    En el otro extremo, las preferenciales de la compañía minera Vale, segundos más negociados, recuperaron el 1,89%, después de haber sufrido todo un batacazo en la víspera, por la inestabilidad del mercado de los metales.

    La inestabilidad fue la nota general en todo el parqué, en el que 37 acciones cerraron al alza, 27 a la baja y dos estables, demostrando la escasa influencia de los mensajes tranquilizadores emitidos desde el Gobierno brasileño.

    Con estudios publicados hoy, el ministro de Hacienda, Guido Mantega, anunció que la economía brasileña ha emprendido ya el camino de una "modesta recuperación".

    Sin embargo, como muestra del escaso margen de confianza de los inversores, las acciones de la propia Bolsa de Mercaderías y Futuros (BM&F) fueron las que registraron una caída más pronunciada, del 4,45%.

    La mayor subida del día quedó en el terreno de los papeles ordinarios de la empresa de informática Positivo, que subieron el 4,63%.

    La bolsa brasileña negoció 4.248 millones de reales (unos 1.806 millones de dólares) en 237.892 operaciones, un volumen similar al de las últimas jornadas y que demuestra todavía la escasa participación de los inversores extranjeros.

    En el mercado de divisas, el real brasileño retrocedió el 1,03% frente al dólar, divisa que cerró negociada a 2,350 reales para la compra y 2,352 para la venta, en el tipo de cambio comercial.