Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Tecnocom cuadruplica atribuible a septiembre a 1,7 millones de euros
MADRID, 16 (Reuters/EP)
El grupo tecnológico Tecnocom dijo el jueves que obtuvo un beneficio atribuible de 1,7 millones de euros en los nueve primeros meses de 2006, lo que supone multiplicar por 4,3 el resultado del mismo periodo del año anterior.
En una nota remitida a la CNMV, Tecnocom atribuyó la evolución de sus resultados a la integración de las empresas que ha comprado este año (Eurocomercial, Open Solutions y Grupo Scorpion) y a la venta de su división industrial, que penalizó las cuentas de 2005.
Las ventas totales del periodo fueron de 70,7 millones de euros, un 59 por ciento más que en los nueve primeros meses de 2005. Según los datos aportados por Tecnocom, la venta de su unidad industrial en España generó ingresos por 18 millones de euros y un desembolso de 7 millones en concepto de indemnizaciones del personal.
RETRASOS UMTS EN ESPAÑA.
Tecnocom dijo que su facturación en España "sigue estando por debajo de sus niveles habituales" y lo atribuyó "al retraso de las inversiones por parte de los operadores en despliegues UMTS".
Además señaló que el retraso en la puesta en marcha de Xfera, cuarto operador adjudicatario de una licencia de tercera generación, ha hecho que no se puedan contrarrestar los efectos de la baja actividad por las menores inversiones de otros operadores en esta tecnología.
En cuanto al proyecto para dotar de cobertura la red de Metro de Madrid, el grupo aseguró que se han resuelto los aspectos técnicos y espera que genere ingresos ya en 2006.
La empresa prevé cerrar el año con una facturación total de 180 millones de euros gracias a la integración de otras empresas, en las que ha invertido 60 millones de euros en 2006. Además de las compras realizadas en el primer semestre, Tecnocom compró en octubre la empresa Softgal.
El grupo ha convocado una junta extraordinaria el 20 de noviembre para proponer la fusión todas las empresas. A las 17.15 las acciones de Tecnocom subían un 2,3 por ciento a 13,30 euros en un mercado levemente alcista.