Bolsa, mercados y cotizaciones

COMUNICADO: Starfield Resources actualiza su desarrollo y exploración (1)



    VANCOUVER, November 16 /PRNewswire/ --

    -- Completa 110 perforaciones en su programa 2006

    Starfield Resources Inc. (TSX.V: SRU y OTC BB: SRFDF) ha proporcionado hoy su actualización de su desarrollo actual y programa de explotación de su propiedad al 100% del Proyecto del Lago Ferguson.

    Desarrollo del proyecto y evaluación

    Hasta la fecha, la compañía ha completado 355 agujeros de perforación de diamantes en la propiedad, incluyendo 110 agujeros en el año 2006. Se encuentran activas tres perforaciones de diamantes en la propiedad durante el año 2006, y una de las perforaciones de diamantes está actualmente completando los restantes 6 agujeros de los 116 previstos por el programa 2006. El objetivo de perforación para este año ha sido la perforación delineada del "Potential Pit Area" y de otras partes seleccionadas de la zona occidental de 4,2 kilómetros en los que los trabajos anteriores han identificado 8,7 millones de toneladas de recursos indicados, además de 53,2 millones de toneladas adicionales de recursos inferidos a una gradación de corte de 1% Cu+Ni (Doctor N.C. Carter, 15 de mayo de 2006). Se han destacado los ocho kilómetros de conductores geofísicos continuados en la zona occidental, de los que sólo se han perforado de forma continuada 4,2 kilómetros.

    Glen Indra, director general y consejero delegado de Starfield, comentó: "El programa de desarrollo de Starfield en su Proyecto del Lago Ferguson se encuentra en un importante punto de transición. Nuestro objetivo se ha basado en la mejora de los recursos actuales inferidos para indicar y evaluar recursos. La próxima fase de basará en el aumento de los recursos globales del proyecto como base para los estudios de evaluación económicos. Los principales depósitos magmáticos del grupo de metales de níquel-cobre platino (Ni-Cu-PGM) encontrados en el Lago Ferguson son poco corrientes y difíciles de encontrar a nivel global".

    La perforación de 2006 ha sido de 24.000 metros, con más de 5.400 muestras centrales de un metro enviadas para su análisis y ensayo. El resultado será recopilado e integrado en los resultados anteriores de perforación, y su publicación con la propiedad actualizada, NI 43-101, de las estimaciones de recursos durante el año 2007. Los modelos de recursos y geológicos desarrollados formarán la base de la evaluación de la Propiedad del Lago Ferguson. Starfield ha avanzado actualmente en el programa de pruebas hidrometalúrgicas, y ha contratado a SGS Mineral Services (Lakefield) para llevar a cabo los trabajos de pruebas metalúrgicas y la caracterización de estas muestras de áreas separadas de 4,2 kilómetros en la zona occidental de mineralización de sulfuros. El proyecto incluye la producción de los concentrados de flotación de las pruebas de picado, y la evaluación del proceso PLATSOL del concentrado 'de producción hidrometalúrgica'. Está previsto que ambos programas proporcionen la recuperación de datos para la base de metales preciosos, que se utilizará como medidor económico.

    Al haber recibido las aprobaciones necesarias permitidas del gobierno de Nunavut, la compañía sigue avanzando en lo que respecta a la propiedad. En esta temporada se incluye la cifra estimada de desarrollo de 15 millones de dólares canadienses y los gastos de exploración, además de una nueva temporada basada en el campo y en las instalaciones relacionadas que se construyó cerca de la zona occidental. Durante 2006, el hospedaje de la demanda de minerales en los recursos de sulfuro del Lago Ferguson, el nuevo campo de la base y la franja aérea propuesta han sido encuestados como preparación para la aplicación de un Alquiler de Minería que cubra esta parte de la propiedad. La planificación del proyecto y su encuesta posterior, muestreo de la línea base de calidad de agua, suelo y botánica y las investigaciones arqueológicas en preparaciones de las operaciones futuras, medioambiente y evaluación de permisos se ha completado por medio de Rescan Environmental Services Ltd.

    La compañía ha comenzado un programa de gobierno y de concienciación comunitaria en Nunavut y Manitoba.

    Actualización de la exploración

    El doctor Al Miller, consultor de la compañía en lo que respecta a los depósitos de minerales, ha realizado las investigaciones geológicas tras las observaciones y la interpretación del Complejo Ígneo del Lago Ferguson (FLIC) desarrollado durante la temporada de exploración 2005. El mapeo geológico, junto con la última interpretación geofísica del lado occidental del Lago Ferguson, indican que los complejos ígneos de estratos tienen la forma de una canoa con los limbos de inclinación internos. El doctor Miller declare que el "limbo de la zona sudoccidental del complejo tenía capas de intrusión (meta-hornblendite y meta-gabbro), ampliándose en la superficie de la Zona de Descubrimiento Sur hasta la Zona Sudoccidental en una distancia de 6,8 kilómetros. Esta nueva exposición del mapeo alberga los residuos de níquel-cobre-PGM y la mineralización de los sulfuros en masa que son coincidentes con la magneticidad aérea y las anomalías VTEM". Starfield ha realizado pruebas en el limbo sudoccidental, con sólo unos pocos agujeros perforados. Están garantizados más detalles de las tierras geofísicas, ya que existen más de 300 agujeros de perforación definidos en los recursos del limbo más al norte (que proporciona una respuesta geofísica similar).

    El doctor Miller también ha identificado los plutones extensivos de gabbro-anortosita en ambos lados del Lago Ferguson, y ha descubierto la mineralización de los sulfuros basados en el metal con valores PGM anómalos que contienen anorthositic gabbro en el lado este del Lago Ferguson. Esta disposición es similar a la de la mineralización PGM albergada en los complejos por capas de Finlandia. El FLIC ahora se cree que posee cerca de 20 kilómetros por 4,5 kilómetros de tamaño, que es comparable a los otros importantes complejos ígneos de todo el mundo que cuentan con depósitos magmáticos Ni-Cu-PGM. El estudio ígneo petrológico-metalogénico del doctor Miller está previsto que se envíe a Starfield a finales de año.

    Además del actual programa de perforación de diamantes existente, el personal de exploración ha completado un seguimiento detallado y el reconocimiento de la escala de mapeo geológica de los prospectos y muestras de rocas, además de su muestreo. Este programa se ha centrado en los objetivos prioritarios y las principales áreas identificadas en las encuestas geofísicas magnéticas aéreas VTEM y de rocas completadas en 2005. Se han enviado un total de 138 muestras de rocas para los ensayos y los muestreos conseguidos han servido para disponer de otras 781 muestras recolectadas. Las nuevas mineralizaciones se han descubierto durante el programa de exploración de 2006, y los metales de la base anómala y el paladio de los objetivos previstos se confirmarán en el programa regional de este año.

    La doctora Sally Goodman, de SRK Consulting, evaluó los descubrimientos estructurales y las características de la mineralización de la zona occidental. Llegó a la conclusión de que la mineralización FLIC se ha albergado dentro de una zona de fallas dúctiles importante de la base Archean. Teniendo en cuenta sus recomendaciones y análisis, la reconstrucción de la geometría de la zona de fallas se ha implementado con la finalidad de guiar los estudios de planificación de minas futuros, geológicos y geotécnicos.

    Acerca de Starfield

    (CONTINUA)