Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Finanzas.- La CAM lanza una segunda titulización hipotecaria residencial de 2006 por 1.750 millones
ALICANTE, 16 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Administración de la Caja de Ahorros de Mediterráneo (CAM) aprobó hoy el lanzamiento de una segunda titulización hipotecaria residencial de 2006 por importe de 1.750 millones de euros, en una reunión celebrada en Torrent (Valencia), en conmemoración de del centenario de la histórica Caja de Torrent, según informaron hoy en un comunicado fuentes de la entidad financiera.
Durante la sesión ordinaria del consejo correspondiente al mes de noviembre, celebrada hoy en Torrent, la CAM aprobó esta titulización hipotecaria, la número 15 que se efectúa, con la que la CAM "ha superado ampliamente los 13.000 millones de euros en emisiones".
Asimismo, fue aprobado el desembolso de la primera emisión en libras esterlinas realizada por CAM Global Finance, S.A.U. por importe de 300 millones, lo que equivale a 447,66 millones de euros, realizada bajo el programa de EMTN, al amparo del Plan de Financiación del ejercicio 2006.
También fue aprobada la constitución de los fondos promovidos por la Generalitat valenciana a través del IVF, 'Condal Emprende, FCR' orientado a financiar proyectos empresariales de emprendedores e innovadores y del fondo, 'Valencia Capital I, FCR' como "instrumento dinamizador de la economía y el entramado empresarial de la Comunitat Valenciana". Estos fondos son muestra del apoyo e implicación de la CAM en el sector empresarial.
De igual modo, el consejo fue informado de la ratificación de las calificaciones otorgadas a la CAM por la agencia internacional de rating, Moody's Investors Service, a largo plazo, 'A1', así como a corto plazo, 'Prime 1', además de su fortaleza financiera, 'B-'.
HISTORIA CAJA TORRENT
El consejo, presidido por Vicente Sala, "ha querido sumarse a la conmemoración del centenario de la histórica Caja de Torrent", con la celebración de la sesión de noviembre en esta localidad valenciana.
La entidad surgió en el seno del Círculo Católico Obrero, arraigada entidad nacida en 1884 "como respuesta a la preocupación de la Iglesia por las masas trabajadoras, fue un referente económico y social imprescindible en el desarrollo de la comarca". El círculo vio "la necesidad y utilidad de una Caja de Ahorros y Préstamos, que intentara impedir la propagación de los males de la usura, gran lacra de la economía regional".
Así, la caja empezó a funcionar como la sección económica del Círculo Católico en su mismo edificio. Se acordó la denominación de Caja Rural y Sindicato Agrícola ocupándose no sólo del ahorro y préstamo sino del apoyo necesario para favorecer el empleo de la clase obrera, agrícola e industrial.
En 1929 abrió sus puertas la nueva sede social de la entidad, en la antigua plaza del Obispo Benlloch, que albergaba, en un espacio mas amplio, las secciones de Caja de Ahorros, Préstamos, Imposiciones a Plazo Fijo y Prendas.
En 1990, la Caja de Torrent firmó el pacto de fusión con la Caja de Ahorros del Mediterráneo. La nueva CAM "no solo asumió los compromisos que la Caixa Torrent había venido adquiriendo en su entorno, sino que, además, merced al volumen alcanzado, se pudieron acometer nuevos proyectos de mas envergadura".
El órgano de Gobierno de la entidad ha nombrado a Bernardo Chulia Marti, actualmente subdirector general de Recursos Humanos, director Territorial con sede en Valencia. El anterior titular, Salvador Pardo Andréu, se adhirió en su momento al programa de jornada especial y recibió el agradecimiento de la CAM por su "dedicación, esfuerzo y compromiso" con la entidad.