Bolsa, mercados y cotizaciones

Siete entidades crearán una plataforma para competir con los parqués europeos: BME se hunde en bolsa

    Sede de Citigroup en Frankfurt, Alemania. <i>Foto: Bloomberg</i>


    Citigroup, Credit Suisse, Deutsche Bank, Goldman Sachs, Merrill Lynch, Morgan Stanley y UBS han asegurado que crearán una nueva compañía con un equipo directivo independiente para desarrollar la plataforma operaciones de acciones europeas el próximo año para competir con las bolsas existentes de Europa. BME y sus homólogos del resto de Europa cotizan la noticia con fuertes descensos. Por su parte, Deutsche Böerse ha retirado su oferta por Euronext.

    El plan llega en un momento en el que los mercados de acciones existentes como el London Stock Exchange, que administra la Bolsa de Londres, Euronext y Deutsche Boerse, han visto subir los precios de sus acciones en medio de expectativas de consolidación.

    La noticia ha tenido su repercusión inmediata en la mayoría de las empresas gestoras de las bolsas europeas. BME (BME.MC) es una de las más perjudicadas con un retroceso que ha llegado en su momento álgido más de un 6%. Deutsche Boerse, que se propone retirar su oferta por Euronext (NXT.PA) (que se libra de los retrocesos), también cotiza con importantes descensos, al igual que la británica LSE (London Stock Exchange), que se desploma cerca de un 8%.

    La dirección de Euronext, que administra las bolsas de París, Amsterdam, Bruselas y Lisboa, está comprometida con una fusión con el estadounidense NYSE Group.

    Nuevas reglas europeas

    Los siete bancos de inversión - que conforman casi la mitad de las operaciones bursátiles en Europa - dijeron que su plataforma rival aprovechará ventaja las nuevas reglas europeas que se aplicarán desde el próximo noviembre.

    La Directiva de Instrumentos Financieros de Mercado de la Unión Europea (MiFID por su sigla en inglés) espera crear un mercado paneuropeo en servicios financieros que garantice que los consumidores obtengan valor por su dinero y una mayor transparencia.

    "Estamos respondiendo a la legislación MiFID creando una plataforma integrada de operaciones paneuropeas donde las acciones puedan ser negociadas con una mayor eficiencia en los costes, obteniendo una liquidez significativa con una mayor eficiencia para todos y cada uno de los participantes en los mercados de valores", dijo un portavoz de bancos.

    Los bancos serán accionistas en la nueva entidad y se han comprometido a financiarla. El portavoz rechazó indicar cuánto dinero pensaba aportar cada uno, pero afirmó que también comprometieron empleados y recursos. La intención es atraer liquidez de todas partes de Europa, dijo el comunicado de los bancos.

    La plataforma, que pretende "reducir el coste de comprar y vender acciones y promover una mayor transparencia de precios y volúmenes de acciones", agregó el comunicado.