Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 se mueve en zona de mínimos cerca de los 8.100 tras la apertura de Wall Street



    Wall Street abrió con un fuerte hueco bajista a pesar del dato de ventas minoristas de EEUU, que subió en enero por primera vez en siete meses. El selectivo español no es una excepción y sigue marcando mínimos del día acercándose a los 8.100 puntos.

    "Los principales índices de la Eurozona están perdiendo los mínimos que marcaron en la jornada del pasado martes. Su cesión al cierre sería de todo menos alcista toda vez que por esos mínimos discurren las directrices alcistas que hasta hoy han venido guiando el desarrollo lateral alcista durante las últimas semanas", apuntaba Joan Cabrero en Ecotrader.

    "Con todo, consideramos que habrá que esperar al cierre de Europa y sobretodo a lo que acontece al otro lado del Atlántico antes de poder favorecer un escenario de corte bajista sostenible más allá de un par de jornadas", añadía el analista de Bolságora destacando que el Dow Jones es el índice a vigilar.

    Y es que si el Dow Jones pierde hoy el soporte decreciente que presenta a la altura de los 7.800 puntos, todo apuntaría a que las cesiones sí podrían ser sensibles y, cuando menos, Europa volvería a los mínimos de los últimos cuatro meses "que, recordemos, son la base de un amplio lateral, cuya pérdida habilitaría la reanudación de la tendencia bajista principal".

    Anoche, respiro en Wall Street

    Wall Street se tomó ayer un respiro después de la catastrófica sesión con la que el mercado recibió el martes el anuncio del nuevo plan de rescate bancario. Era de esperar; lo peligroso es que hubiera continuado el desplome.

    La cuestión es ahora qué. Aunque es posible que el rebote continúe algún día más, parece casi inevitable una nueva prueba de los mínimos de 2008, que están ahí mismo en el Dow Jones, aunque un poco más lejos en los demás índices.

    El Dow acabó ayer con un alza del 0,64%, que llegó hasta el 0,8% en el S&P 500. El Nasdaq, que había bajado menos el martes, sólo rebotó el 0,38%. Además, este cierre dejó una formación técnica que sugiere que una subida tan pequeña puede bastar para reducir la sobreventa a corto plazo, lo que permitiría hoy un nuevo ataque bajista.