Bolsa, mercados y cotizaciones
Leve descenso del crudo en espera de datos de reservas
Nueva York, 14 nov (EFECOM).- Los precios del crudo de Texas y de los combustibles registraron hoy leves variaciones en Nueva York, mientras los operadores aguardan a conocer mañana miércoles el estado de las reservas almacenadas en Estados Unidos en la última semana.
Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en diciembre quedaron a 58,28 dólares el barril (159 litros), después de restar 30 centavos al valor del lunes.
Los contratos de gasolina para diciembre quedaron a 1,5448 dólares/galón (3,78 litros), un nivel similar al de la sesión anterior.
El gasóleo de calefacción para ese mismo mes terminó a 1,6632 dólares/galón, apenas sin variación respecto del lunes.
Los contratos de gas natural para ese mes quedaron a 7,97 dólares por mil pies cúbicos, 8 centavos más que el día anterior.
El precio del petróleo WTI mostró hoy una notable volatilidad durante la jornada aunque se movió dentro de márgenes cortos, como reflejo de la cautela de los operadores ante los datos de reservas que difundirá mañana el Departamento de Energía.
Los expertos prevén un alza en existencias de petróleo, que podría superar el millón de barriles, y un descenso en las reservas de destilados, mientras que los cálculos son más divergentes en el caso de la gasolina.
En la última semana evaluada hasta ahora, la que concluyó el 3 de noviembre, las reservas de petróleo superaban en casi un 4 por ciento a las del pasado año y las de gasolina estaban un 1,3 por ciento por encima del nivel de igual periodo en el 2005.
En cuanto a los destilados, categoría que incluye el gasóleo de calefacción y el diesel, las reservas eran un 10,6 por ciento más amplias que hace un año y las específicas de gasóleo superaban en un 6,5 por ciento a las del 2005.
El elevado volumen de existencias y pronósticos de moderadas temperaturas en gran parte de EEUU durante al menos una semana, han presionado a la baja a los precios en las últimas tres sesiones y han depreciado el barril de petróleo WTI en casi 3 dólares.
Los operadores estarán atentos mañana también a si las refinerías estadounidenses aumentaron su ritmo de actividad en la pasada semana y a los datos de demanda de combustibles, que se mantenía a comienzos de noviembre por encima de los niveles del pasado año.EFECOM
vm/as/jla