Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 abre con bajas por preocupaciones sobre la economía



    MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el viernes con descensos generalizados tras las pérdidas registradas en Wall Street y Tokio, ante las nuevas señales de materialización de la crisis económica en los indicadores macro y en los resultados empresariales.

    Los valores que más lastraban al Ibex eran de nuevo los financieros, con un descenso del 2,67 por ciento en Santander y del 1,91 por ciento en BBVA.

    Además de la tendencia bajista del sector bancario en Europa, el BBVA se veía lastrado por una rebaja a "neutral" en la recomendación de Credit Suisse.

    A las 0945 horas, el Ibex-35 caía un 0,53 por ciento a 8.432,4 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid retrocedía un 0,78 por ciento a 893,8 puntos.

    Operadores de bolsa señalaron que hasta la publicación del PIB de Estados Unidos del cuarto trimestre (a las 1330 GMT) los inversores no tomarán posiciones de riesgo.

    Entre los bancos medianos destacaba Popular, que caía un 5,85 por ciento a 5,15 euros, tras publicar el viernes un descenso del 16,8 por ciento en los resultados de 2008, que no alcanzaron las previsiones de los analistas.

    Un agente destacó que "la calidad de los activos ha sido algo mejor de lo esperado y el nivel de capital es fuerte, no parece que tengamos que temer una ampliación de capital de manera inmediata, pero el panorama es obviamente muy negro".

    "Creo que el mercado se está fijando más en las perspectivas que en los resultados teniendo en cuenta la debilidad de las financieras en toda Europa", añadió.

    Otro valor destacado, pero en positivo, era Sacyr, después de que la prensa publicara que las cajas catalanas La Caixa y Caixa Catalunya analizan vender un 5 por ciento que poseen conjuntamente en Repsol. Las acciones de la constructora, que también trata de vender su participación en la petrolera, subían un 3,32 por ciento a 6,54 euros.

    Cintra ganaba un 0,99 por ciento después de que la concesionaria dijera el jueves tras el cierre bursátil que un consorcio que lidera ha sido seleccionado como oferta más favorable en un concurso para el diseño, construcción y explotación de una autopista en Texas con una inversión de unos 2.000 millones de dólares.

    Telefónica, el valor con más peso en el mercado, perdía menos que el principal indicador bursátil, un 0,14 por ciento, tras una semana en la que los títulos de la operadora española se han comportado peor que el mercado, tanto en las subidas como en las bajadas.