Desde su nacimiento logra 1,16 puntos porcentuales más de rentabilidad que el Ibex 35Cuatro de los diez valores del indicador se anotan desde el 16 de junio más de un 25%madrid. El Eco10, el índice elaborado por elEconomista y Stoxx, acaba de cumplir cuatro meses de vida con la satisfacción de haberse convertido en tan poco tiempo en el indicador más rentable de la zona euro. Desde su presentación en sociedad, el 16 de junio, gana un 24,09 por ciento, mientras que el Ibex 35, el índice más importante de la bolsa española, se ha anotado un 22,93 por ciento y lidera los avances en la zona euro. Con esa diferencia, el Eco10 está cumpliendo con el objetivo con el que se lanzó: crear un indicador con ideas de inversión capaces de batir al Ibex y que, además, fuera más sencillo de replicar para un inversor particular. Por ello, tan sólo está compuesto por diez compañías. En este momento, sus empresas son Telefónica, Santander, Repsol, Acerinox, Cintra, Prisa, Ferrovial, Banco Popular, Altadis e Indra, que son las empresas favoritas de 48 empresas de mercado para mejorar la rentabilidad del mercado hasta que llegue 2007.Revisión trimestralLos diez valores del índice se seleccionan siguiendo las recomendaciones de casi medio centenar de analistas, que colaboran con elEconomista en la elaboración de la Cartera de Consenso. Cada trimestre cada una de estas firmas elabora una estrategia recomendada compuesta por los títulos de cinco empresas españolas, donde la representatividad Ibex debe ser de, al menos, un 75 por ciento. Las diez acciones más votadas por los expertos, son quienes entran en el índice, que se revisa cada trimestre.Desde su presentación, el Eco10 ya ha sido revisado en dos ocasiones. Para el tercer trimestre del año, los analistas consideraron que era mejor sustituir a Prisa y Altadis por Endesa y BBVA -el buen comportamiento de estas dos empresas a lo largo del verano ha sido clave para el índice-. Ahora y hasta final de año, la empresa de medios de comunicación y la tabaquera han recuperado su puesto, quitándoselo justamente a la eléctrica y al banco presidido por Francisco González.Acerinox, el más alcistaEntre todos los valores que componen el Eco10, Acerinox es el que ha colaborado más activamente al gran estreno del índice. Las acciones de la acerara se anotan desde el 16 de junio más de un 30 por ciento. Ha pasado de cotizar a 12,65 euros a 16,95 euros. Los movimientos corporativos, en su versión de toma de participaciones, han apoyado a la empresa en bolsa.En primer lugar porque Corporación Financiera Alba -el holding de inversión de los March- ha sido muy activa adquiriendo acciones de la empresa en los últimos doce meses. Según los datos que figuran en la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), ya tendría en su poder más de un 20 por ciento de su capital. Después, se ha visto beneficiada por el interés que ha mostrado la empresa india Tata Steel en adquirir a su competidora británica Corus. Dentro del Eco10, el comportamiento de Acerinox no es el único digno de reseñar: otras tres compañías del indicador ganan más de un 25 por ciento desde el 16 de junio. Son Santander, Repsol y Ferrovial, cuyos títulos se anotan un 25, 31 y 27 por ciento en ese periodo. El único valor del índice de elEconomista que cotiza con pérdidas desde su nacimiento es Altadis. Las acciones de la tabaquera han caído un 0,30 por ciento.