Supone un incremento del 10% en el número de acciones de la entidad cántabraMenos de un mes después de que el Banco Santander anunciase la compra de Banco Popular por un euro y una ampliación de capital de 7.000 millones de euros para poder digerir la operación, la entidad cántabra ha anunciado las condiciones finales de la misma. En concreto, la ampliación de capital se ha cerrado en 4,85 euros por acción, lo que implica un descuento del 19,2 por ciento con respecto al cierre del lunes, en los 6 euros por título. Para poder levantar los 7.000 millones de euros, el Santander colocará 1.458 millones de títulos, o lo que es lo mismo, un incremento del 10 por ciento en el número de acciones -que se situaba ayer en los 14.582 millones-. Con posterioridad a la operación, estos títulos supondrán el 9,1 por ciento del total en circulación. Según las condiciones fijadas en el documento emitido por el Banco Santander, los accionistas de la firma presidida por Ana Patricia Botín tendrán derecho a reclamar un nuevo título del banco por cada 10 títulos antiguos. De acuerdo con los cálculos de la entidad, se estima que el periodo de ejercicio de los derechos de suscripción preferente se extenderá entre el 6 y el 20 de julio. En este contexto, los accionistas podrán decidir si quieren acudir a la ampliación, vender todos sus derechos o realizar la operación blanca, que consiste en suscribir solo el importe de la ampliación que se consiga a través de la colocación de derechos en el mercado secundario. Desde que se conoció que la compañía se haría con el Banco Popular y que para reforzar su capital tratará de captar 7.000 millones de euros en el mercado, sus títulos han experimentado una subida en el parqué del 4,4 por ciento. El mismo día en el que anunció la operación sus títulos experimentaron una revalorización de más del 5 por ciento, en su mejor sesión desde el mes de abril de este año. Además, un día después cerraba en los 6,12 euros por título, un 2 por ciento por encima del cierre de este lunes en los 6 euros por acción. Así, la operación se realizará con un descuento del 26 por ciento con respecto a los máximos alcanzados el viernes 8 de junio. A falta de conocer la reacción del mercado hoy mismo, el primer movimiento fue muy distinto de la que tuvo la última vez que el Banco Santander anunció una ampliación de capital, en enero de 2015, cuando sus títulos se desplomaron un 14 por ciento tras comunicar que pretendía captar 7.500 millones de euros. En cualquier caso, la entidad aún se encuentra lejos de volver a los niveles en los que se situaba antes de anunciar la ampliación de capital del año 2015. En concreto, cada acción de Santander se situaba en los 6,87 euros, de los que le aleja ahora en torno al 15 por ciento. En lo que va de año el valor se ha anotado una revalorización del 23 por ciento, lo que ha llevado a la compañía a ser el décimo título más alcista del Ibex 35 en 2017 y a superar los 87.500 millones de euros de capitalización bursátil. Ganó 3.600 millones Otra de las novedades publicadas por la entidad cántabra -en un movimiento que no ha sido habitual en el banco- ha sido una previsión sobre el beneficio obtenido durante los seis primeros meses de este ejercicio. Banco Santander estima que entre enero y junio de 2017 se anotó un total de 3.600 millones de euros, lo que implicaría un incremento del 24 por ciento con respecto al resultado obtenido en el mismo periodo del año anterior, cuando se anotó 2.911 millones de euros de beneficio. También anunció un dividendo de 6 céntimos por acción el próximo 4 de agosto, el primer pago con cargo a los resultados de 2017.