'Santander Acciones Españolas' alcanza los 1.027 millones de euros en activos y por ahora no prevé cerrar sus puertasAbril de 2016. Esa fue la última vez que España tenía un fondo mil millonario de renta variable española. Ahora, casi un año después, Santander Acciones Españolas se ha convertido en el único producto de la categoría que supera este umbral, al gestionar activos por valor de 1.027 millones de euros, según los datos de Morningstar. Hasta ahora, Fidelity Iberia había sido el único fondo capaz de atesorar en activos más de 1.000 millones de euros dentro del mercado español (en su caso, dentro del mercado ibérico, al tener también exposición al mercado portugués), algo que llevó a Fabio Riccelli, gestor del fondo, a cerrar parcialmente su producto a nuevos inversores allá por diciembre de 2015 (práctica que se conoce como soft close). Una decisión que precedió importantes reembolsos de dinero y que aupó al del Santander hasta el primer puesto en el ranking. No obstante, para José Antonio Montero de Espinosa, gestor del Santander Acciones Españolas, ser un fondo mil millonario no es ninguna traba: "No veo los niveles actuales como un problema y no establezco un límite en cuanto a patrimonio, más teniendo en cuenta que cada vez surgen más compañías cotizadas que generan oportunidades", explica. Para que se haga una idea, con el siguiente mayor, el de Fidelity, este producto ya abre una brecha de 400 millones. Lejos de estancarse, no ha dejado de crecer en los últimos meses. Y lo hace, tanto por el comportamiento de los mercados, como por la entrada de dinero nuevo: en lo que va de año ha captado 112 millones de euros en suscripciones netas, siendo el fondo de bolsa española donde más dinero nuevo ha entrado. Además, no solo crece en capital, sino también en número de partícipes: según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a cierre de 2016 Santander Acciones Españolas tenía 22.486 partícipes, una cifra que solo supera ING Direct Fondo Naranja Ibex 35, que reúne a 28.340 socios. Séptimo entre los activos La forma de gestionar de Montero de Espinosa ha hecho entrar a su fondo en la Liga de la gestión activa en bolsa española, que identifica a los gestores que no miran al índice a la hora de componer sus carteras (se han incluido aquellos que ofrecen un active share superior al 60 por ciento o, lo que es lo mismo, a los fondos que tienen al menos el 60 por ciento de su cartera en valores diferentes a los de su índice de referencia, que en este caso es el Morningstar Spain). Una clasificación en la que logra colocarse como el séptimo producto más rentable del ejercicio, al acumular ganancias por valor de un 8,55 por ciento (ver gráfico). Un alza que, sin embargo, no consigue batir al mercado en el mismo periodo: el Ibex 35 total return (es decir, con dividendos, al igual que los fondos) gana un 9,75 por ciento en 2017. De hecho, solo hay un producto en la Liga de elEconomista que lo hace mejor que el mercado en lo que va de año (con datos de Morningstar hasta el día 20 de marzo). Se llama Abante GF Spanish Opportunities Fund y sube un 10,84 por ciento, con José Ramón Iturriaga a los mandos.