El país pretende colocar entre 10.000 y 15.000 millones a 5, 10 y 30 añosArabia Saudí sale hoy al mercado internacional de deuda con la primera emisión de su historia en bonos denominados en dólares. Desde agosto, cuando se filtró la posible emisión, el mercado ha estado pendiente de esta colocación, que será de entre 10.000 millones y 15.000 millones de dólares. Estas cantidades supondrían casi un 4 por ciento -si fuesen 10.000- y un 6 por ciento de toda la deuda soberana emitida en 2016 por parte de países emergentes, según los datos que recoge Bloomberg. Arabia lanzará títulos con vencimiento a 5, 10 y 30 años, según fuentes del mercado, con un diferencial por encima del tipo de referencia estadounidense de 160 puntos básicos para los bonos a 5 años, de 185 para los de 10 y de 235 para los que vencen dentro de 30 años. Los bonos a diez años se colocarían así a un cupón en torno al 3,4 por ciento, según el nivel de referencia en EEUU ayer. Acogida del mercado Una de las gestoras de fondos de renta fija más grandes del mundo destaca a elEconomista que habrá mucha demanda, especialmente por parte de gestores que manejan carteras globales, que busquen rentabilidades atractivas en deuda con grado de inversión -desde Bloomberg esperan que mantengan un rating de A1 para Moody’s-. Fondos, por ejemplo, ligados al índice Global Agg de Barclays, se verán obligados a comprar los títulos, ya que Arabia pasará a formar parte de este índice. Sin embargo, el país no está exento de riesgo, y sigue lidiando con los efectos de la caída en el precio del crudo, el motor de su economía. Las mismas fuentes destacan que este año perderá hasta 90.000 millones de dólares en sus reservas y que estas seguirán cayendo a un ritmo de entre 40.000 millones y 50.000 millones en los próximos años. Los 600.000 millones que tienen en reservas son un buen colchón, pero no hay que descartar el riesgo geopolítico y social que presenta el país.