El Banco de Inglaterra podría añadir estímulos adicionales para la economíaEl 97,3 por ciento de los analistas consultados por Bloomberg da por hecho que la autoridad monetaria británica recortará en su reunión de mañana los tipos de interés por primera vez desde marzo de 2009 y los situará en el 0,25 por ciento, desde el 0,5 por ciento actual. Tras sorprender a todos con su decisión de mantener los tipos de interés en el 0,5 por ciento a pesar de que el 81,7 por ciento de los expertos preveía una reducción del precio del dinero en su reunión de julio, el Banco de Inglaterra se encuentra ante el dilema de optar entre mantener una libra fuerte o adoptar medidas que permitan impulsar la actividad económica. Si hace apenas un mes era el Fondo Monetario Internacional el que avisaba sobre la ralentización económica que atravesaría el país tras el Brexit y reducía las previsiones de crecimiento de la economía británica para 2017 desde el 2,2 por ciento hasta el 1,3 por ciento, el mal dato del PMI manufacturero de julio, que cayó hasta los 48,2 puntos desde los 49,1 puntos registrados el mes anterior, no ha hecho sino añadir mayor presión sobre el Banco de Inglaterra. Pero, lejos de ceñirse únicamente a una rebaja del precio del dinero, los expertos también ven probable que en la reunión de mañana se tomen medidas adicionales. En este sentido, el 49 por ciento de los analistas consultados vislumbra una expansión del programa de compra de activos -QE-, de los cuales el 53 por ciento baraja que el incremento del programa será superior a los 75.000 millones de libras. Por otra parte, también cobra fuerza entre los expertos la posibilidad de que el Banco de Inglaterra decida imitar algunas de las medidas anunciadas por el Banco Central Europeo en su reunión de marzo. En este sentido, el 62 por ciento de los analistas prevé que el organismo recupere el FLS, la versión inglesa de los TLTRO -subastas de liquidez a los bancos condicionadas a la concesión de crédito-, mientras que el 24 por ciento prevé que la autoridad monetaria ampliará su programa de compra de activos hasta abarcar también bonos corporativos. La posibilidad de que el organismo presidido por Mark Carney reduzca finalmente los tipos de interés, unido a las peores perspectivas sobre la economía del país, han llevado a que la libra se deje un 10,7 por ciento en su cruce con el dólar desde el día antes del referéndum. A media sesión de ayer, la libra se cambiaba a 1,332 dólares. Australia los lleva a mínimos La autoridad monetaria de Australia (RBA) acordó en su reunión de ayer reducir los tipos desde el 1,75 por ciento hasta el 1,5 por ciento. El organismo justificó la decisión por la necesidad de hacer frente al fortalecimiento de su divisa, que debilita sus exportaciones, e impulsar la economía del país oceánico.