El índice de ‘elEconomista’ cae un 4%, seis puntos menos que el selectivoEl índice Eco10, selectivo de ideas de inversión elaborado por elEconomista, tomó como punto de inflexión la celebración del breferéndum para tomar distancia respecto al Ibex. Hasta el pasado 23 de junio, ambos cedían cerca del 7 por ciento en el año, pero fue entonces cuando la selección de valores de Eco10 tomó ventaja. Aunque registra caídas en 2016 - del 4,3 por ciento-, éstas representan casi un tercio de las pérdidas del 10,4 por ciento que protagoniza el Ibex, debido al castigo en bolsa que sufre la banca, cuyo peso dentro del índice nacional roza el 30 por ciento. Algo que contrasta con el Eco10 donde solo hay un banco: el Santander, que suma un 12,6 por ciento desde el Brexit. Los expertos de Citi cifran el impacto en su filial británica -Santander UK- en un 20 por ciento de caída interanual de su beneficio de cara al segundo trimestre, hasta los 437 millones de euros. La distancia para recuperar niveles prerreferéndum es del 1,5 por ciento para Eco10, menos de la mitad de lo que le falta al Ibex (un 3,5 por ciento) para volver a los 8.885 puntos previo a su mayor caída de la historia. Acerinox y Merlin lideran Tomando como referencia la votación en Reino Unido, cinco de los diez valores que componen Eco10 se encuentran entre la decena de títulos más alcistas del Ibex desde entonces -Acerinox, Merlin Properties, Dia, Indra y Telefónica, con ganancias mínimas del 14 por ciento-. El mejor posicionado de todos ellos es Acerinox que, con una subida del 21,5 por ciento en menos de un mes es, además, el líder de la tabla del Ibex. Los expertos de Banco Sabadell reconocen que la situación de la acerera presidida por Rafael Miranda ha cambiado significativamente en el último año. Hoy Acerinox se encuentra “a la espera de la aprobación dela decisión antidumping (medidas anticompetencia contra las firmas chinas) en EEUU, con un níquel subiendo (un 21 por ciento en el año) y con una previsión de resultados que es alcista”. El consenso de mercado estima que la firma cerrará 2016 mejorando las ganancias del año pasado -66 millones de euros frente a los 43 millones de 2015-, cifra que duplicará en 2017, hasta los 140 millones de euros. Merlin Properties destaca sobre el resto por sus ganancias -del 20 por ciento postBrexit-, aunque en su caso el punto y aparte lo pusieron las Elecciones Generales del pasado 26-J, cuyos resultados alejaron, definitivamente, el riesgo de una nueva fiscalidad para las socimis propuesta por Unidos Podemos. El suelo al que se desplomaron las bolsas el 23 de junio ha hecho rebotar al mercado que se encuentra ya al filo de recuperar los niveles previos al crash. Incluso IAG, valor estrella del Eco10, se sacude ya las pérdidas postBrexit -de manera muy liviana, eso sí- a pesar de que en el año su caída supera ya el 38 por ciento, hasta los 5,03 euros por acción.