La compañía se ha dejado un 14% en el parqué tras publicar una cifra de suscriptores muy inferior a la esperadaEl lunes se conocían los resultados de la firma americana en el último trimestre. Y estos no son nada positivos, puesto que Netflix ha decepcionado. Los analistas esperaban algo más de dos millones de suscriptores en todo el mundo, pero tan sólo ha contabilizado alrededor de millón y medio. Esto ha generado caídas en bolsa cercanas al 14 por ciento, y pone en riesgo la situación alcista que presenta por técnico, si pierde los 80 dólares. “Estamos creciendo pero no al ritmo que nos gustaría”, reconocía su consejero delegado, Reed Hastings, en su carta trimestral a accionistas. Este varapalo ha pesado más que las buenas cifras de beneficios, un 54 por ciento superiores que el mismo trimestre del año pasado. Los números negativos de la firma norteamericana han tenido consecuencias del mismo carácter, como la pérdida de confianza por parte de los analistas del consenso, los cuales han revisado en su mayoría el precio objetivo de sus acciones, que ha caído un 7,75 por ciento con respecto a la última revisión. Aún así, la recomendación del consenso recogido por FactSet sigue siendo la de comprar sus títulos. Netflix, compañía de la cartera de Ecotrader desde 2012, acumula ya una rentabilidad del 721 por ciento, convirtiéndose en la más rentable de la cartera. La duda está ahora en si ha agotado ya su potencial y es el momento de vender y recoger beneficios. La respuesta es no. Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, argumenta que la caída del precio de sus acciones no es preocupante por el momento. “Actualmente está cayendo un 10 por ciento, aunque no lo consideramos un deterioro serio. Sin embargo, empezaríamos a preocuparnos si las acciones cayeran por debajo del suelo de los 80 dólares, ya que entonces la caída podría ser muy fuerte y llegar hasta los 60 dólares”, argumenta el experto.