Ambas firmas apuestan por intensas compras de títulos a dos años BLOOMBERG. Goldman Sachs y Merrill Lynch, las dos únicas grandes firmas de Wall Street que predijeron correctamente una recuperación de la deuda estadounidense en la segunda mitad de este año, dicen que el alza apenas ha empezado. Los bonos a dos años pueden proporcionar los mejores retornos en 2007 cuando la Reserva Federal de los Estados Unidos reduzca los tipos de interés, aseguraron ambas entidades. El economista senior de Goldman para Estados Unidos, Edward McKelvey, dice que las rentabilidades de los bonos a dos años podrían caer desde el actual 4,64 por ciento al 4,20 por ciento. Por su parte, David Rosenberg, el economista para América del Norte de Merrill, dice que podría ser hasta el 3,60 por ciento. Bear Stearns, Lehman Brothers y Morgan Stanley, las otras tres grandes firmas de valores de Estados Unidos, prevén que la rentabilidad de los bonos a dos años va a subir hasta el 5,80 por ciento. "Los alcistas triunfan", señaló David Glocke, un gestor de carteras en Vanguard Group en Malvern, Pennsylvania, que supervisa 30.000 millones de dólares en deuda estadounidense. "El dinero más ágil buscará a la gente que tenga el mejor historial en el largo plazo" para asesorar y predecir las tendencias, comentó. La semana pasada, los bonos a dos años alcanzaron sus mayores ganancias semanales en un año después de que la Reserva Federal (Fed) decidiera mantener los tipos de interés oficiales en el 5,25 por ciento y que los datos que se publicaron confirmaran que la economía está desacelerándose, una realidad que puede invitar al banco central a plantearse cuándo volverá a bajar los intereses. Como consecuencia de las compras, la rentabilidad de los títulos, que se mueve en dirección inversa al precio, retrocedió 19 puntos básicos -100 puntos básicos equivalen a un punto porcentual-.Las diferencias máximas y mínimas de las previsiones hechas por los economistas de las cinco mayores firmas de inversión de Wall Street nunca había sido tan grandes desde 2004, cuando la Fed empezó a subir los tipos de interés.