Las empresas recién incorporadas a la cartera tienen mucho que decir: presentan sus cuentas esta semanaShire, Smurfit Kappa y Renault se dan cita con el mercado esta semana con su presentación de resultados. La papelera es la que más motivos tiene para celebrar. Los expertos estiman que ha cerrado 2015 como el mejor año de toda su historia. En concreto, la irlandesa contará con un beneficio neto de 436,5 millones de euros. Esto significaría no solo registrar el mayor beneficio de su historia sino también incrementar sus ganancias desde 2014 un 81,12 por ciento. El próximo 10 de febrero Smurfit Kappa rendirá cuentas y deberá presentar un beneficio por acción de 1,912 euros para no decepcionar a los analistas. Esto sería su mayor ganancia por título y superaría en un 21,7 por ciento más al de 2014. En lo que llevamos de año la compañía irlandesa acumula un descenso del 19,4 por ciento y desde que comenzó su andadura en la cartera, a finales de enero, pierde cerca de un 6 por ciento. La cotización de Smurfit Kappa mira con atención los 18/18,3 euros, ya que en ese nivel existe un soporte que podría frenar las caídas. Ahora se mantiene en el entorno de los 19 euros. En la jornada posterior, el jueves, llegará el turno de la farmacéutica Shire. La compañía es la que peores noticias trae de las tres que presentan sus resultados, ya que se estima que cerró el pasado ejercicio con una caída de sus ganancias del 32,8 por ciento. En concreto, situará su beneficio, si cumple las estimaciones, en los 1.580 millones de libras, frente a los 2.069 millones de 2014. Su ganancia por título tampoco será superior a la del ejercicio anterior. Así, el mercado estima que Shire contará a cierre de 2015 con un beneficio por acción de 1,75 libras, lo que está por debajo de los 3,53 libras del año anterior. Sin embargo, de cara a los siguientes ejercicios si que se espera que su resultado se vea sustancialmente incrementado. De hecho, de cara al periodo 2015-2017 se espera un crecimiento superior al 30 por ciento. Ya el viernes llegará el turno de la automovilística francesa y se espera que sus ganancias regresen a niveles que no visitaban desde 2010. En concreto, el consenso de mercado que recoge Bloomberg pronostica que Renault ganó 2.817 millones de euros, lo que significa un incremento del 49 por ciento respecto a lo obtenido el año anterior. En cuanto a la ganancia por acción, el aumento experimentado por la empresa francesa sería del 60,9 por ciento. Y es que, debería presentar un beneficio por título de 10,208 euros frente a los 6,39 euros de 2014. Desde su incorporación a la cartera, la francesa se deja más de un 18 por ciento. Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader señala los 65 euros por título como una zona que “puede frenar las caídas”.