IAG fue la aerolínea con peor comportamiento, al retroceder un 4,3%El sector del ocio sufrió en la jornada de ayer una caída del 4,1 por ciento, el mayor descenso desde agosto del pasado año. Así, fue el segmento que más retrocedía del Stoxx 600 -incluso por encima del automovilístico, que se dejó un 4 por ciento a raíz de la investigación sobre Renault (ver página 7)- después de que se supiese que varias explosiones en Yakarta (Indonesia) habían causado al menos siete muertos. Mientras, el retroceso experimentado por el selectivo europeo se quedó en el 1,5 por ciento. Además, el sector se vio perjudicado por la segunda jornada consecutiva de revalorización de la moneda única frente al dólar, lo que perjudica a este tipo de compañías a la hora de repatriar beneficios. En concreto, la firma que más cayó -después de la británica Restaurant Group, que cedió un 18 por ciento después de advertir de una ralentización de las ventas- fue el grupo turístico Thomas Cook, con un descenso del 8,2 por ciento. Le siguieron la hotelera Intercontinental Hotels, con una caída del 7,2 por ciento; y Carnival (firma dedicada a los cruceros) con un retroceso del 6,4 por ciento. IAG, la peor de las aerolíneas Dentro del segmento, la mayoría de las aerolíneas aguantaron bien durante la jornada de ayer. De este modo, solo IAG sufrió un retroceso mayor que el del índice al caer un 4,3 por ciento. La segunda que peor comportamiento tuvo fue la alemana Lufthansa, al dejarse un 3,4 por ciento. Mientras, tanto Air France como Ryanair y easyJet sufrieron caídas inferiores al 3 por ciento. Además, el sector se vio perjudicado por la subida del petróleo, que ayer avanzaba algo más de un 2,3 por ciento. Por su parte, las compañías hoteleras españolas también tuvieron una sesión complicada ayer. En concreto, NH Hoteles se dejó un 5 por ciento, mientras que el retroceso de Meliá Hotels se quedaba en el 2,8 por ciento.