China y las tensiones geopolíticas añaden presión al crudoDadas las circunstancias actuales, los analistas de materias primas de algunos de los bancos más importantes del mundo siguen observando la posibilidad de que el barril de crudo toque los 20 dólares en los próximos meses. Según indicó ayer en un informe Ralph Axel, de Bank of America Merrill Lynch, “las probabilidades reales de tocar los 20 dólares han incrementado”. En este sentido, indicó que “aunque creíamos que lo peor ya había pasado, la tendencia sigue siendo bajista pese a las tensiones geopolíticas entre Irán y Arabia Saudí”. En este sentido, BofAML señala que sigue habiendo una gran incertidumbre sobre los precios del crudo. “Nuestro escenario base sigue reflejando un repunte modesto este año pero existe el riesgo de que China devalúe su divisa más de lo previsto”. De materializarse esta situación, la tendencia bajista en el petróleo y otras materias primas se afianzaría fomentando sorpresas negativas para economías como la canadiense y dificultando aún más la labor de la Reserva Federal en Estados Unidos. Al respecto, Ed Morse, analista de Citigroup, dejó claro en una entrevista con la CNBC que el barril de crudo en los 20 dólares “sigue siendo una probabilidad realista”. “Nunca sabemos donde esta el fondo”, reconoció al mismo tiempo que aseguró que en estos momentos “creemos que la presión a la baja persistira”. Desde su punto de vista, el mercado actual “es mucho más frágil” de lo que el precio del crudo refleja.