La cotización del Brent ha cedido un 3,5 por ciento, hasta los 63 dólaresmadrid. Eléctricas y bancos han compartido protagonismo esta semana con la caída de las materias primas. Como es habitual en los últimos años, la atención la ha acaparado fundamentalmente el petróleo. El barril Brent, de referencia en Europa, ha caído esta semana un 3,5 por ciento, hasta los 63 dólares. Su descenso semanal podría haber sido aún mayor, puesto que el jueves llegó a cotizar a 61,9 dólares, su nivel más bajo desde finales de marzo de este año. Mayor ha sido el impacto en Estados Unidos, donde el precio del barril WTI ha bajado un 5,6 por ciento en el conjunto de las cinco últimas sesiones, hasta los 62,5 dólares. Según los expertos, la salida de dinero por parte de los hedge funds -fondos de inversión libre- ha vuelto a resultar clave en estos descensos, en los que también han influido la relajación de las tensiones entre Irán y Estados Unidos y la decisión de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) de no recortar por el momento su producción de crudo. Efecto arrastreA su vez, el descenso del petróleo ha inspirado el desplome del precio del oro, algo que responde a la elevada correlación que existe en estos momentos entre ambas materias primas. La onza de oro al contado ha retrocedido un 5,4 por ciento, hasta los 578 dólares. El metal precioso no cotizaba tan bajo desde junio.