Aena comunicó ayer a la CNMV, con el mercado ya cerrado y la víspera de su primera junta general de accionistas como cotizada que celebra hoy, que ha obtenido unas primeras calificaciones crediticias por encima de la previsto en el folleto de salida a Bolsa. La agencia Fitch le ha otorgado el nivel BBB+ con perspectiva "estable" -el mismo nivel en que esta agencia sitúa la deuda del Reino de España- y Moody's le ha concedido el nivel Baa1 con perspectiva "estable" -un escalón por encima del bono español-. El Gobierno posee el 51 por ciento de Aena. La compañía señaló en el folleto previo a su debú bursátil que quería obtener una calificación que fuera la más exigente de estas dos opciones: o una calificación mínima de Investment Grade o bien una que estuviera un escalón por debajo de la de España. Las dos notas logradas superan ambas opciones y "confirman la solvencia y calidad crediticia de Aena", según un comunicado emitido por el gestor aeroportuario español. El grupo cerró ayer a 94 euros, al caer un 1,47 por ciento. Con estas notas, podrá financiar en el mercado su previsto crecimiento internacional a corto y medio plazo.