La gestora tiene una cuota de mercado del 12% en estos vehículos, por detrás del 15% del SantanderSi hay una gran beneficiada del auge de las sicavs este año es Bankinter Gestión de Activos: uno de cada tres euros nuevos de los que han entrado en las sociedades de inversión de capital variable han ido a parar a su gestora. En cifras: según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), desde el pasado 1 de enero han registrado 8 de los 24 nuevos vehículos. Una tendencia que se une, además, a un excepcional 2014: inscribieron el 24 por ciento de las nuevas sociedades en la CNMV (54 de un total de 230 -ver gráfico-). Desde la gestora relacionan este éxito con dos factores: por una parte, con el buen posicionamiento del banco; y por otra, en su histórica apuesta por estas sociedades. Adela Martín, directora de Banca Privada de Bankinter, comenta: "Llevamos 20 años haciendo sicavs con consistencia en el tiempo. Siempre hemos pensado que son el mejor vehículo para gestionar el dinero de nuestros clientes a largo plazo". En segunda posición Bankinter se alza con una sorprendente segunda posición en el negocio de las sicavs que sin embargo no responde a su cuota natural de negocio. De las 3.250 sicavs que hay domiciliadas en España, según los datos de Morningstar, Santander Private Banking Gestión tiene 517, lo que corresponde a un 16 por ciento del total. Frente a ello, Bankinter Gestión de Activos gestiona 382, esto es, un 12 por ciento; y BBVA Asset Management posee 335 sociedades, que representan un 10 por ciento del pastel. La falta de alternativas de inversión en el entorno actual es algo que les beneficia, aunque desde la gestora consideran que no es diferencial de Bankinter puesto que también favorece a otros productos como son los fondos de inversión -según Inverco, cerraron 2014 con un patrimonio de 194.844 millones de euros-. "Lo extraordinario en nuestro caso es que las sicavs están muy ligadas a los altos patrimonios", explica Martín. Los datos así lo reflejan: Bankinter gestiona tres de las cuatro nuevas sicavs cuyo patrimonio supera los 6 millones de euros. Si bien la mitad de los nuevos vehículos que se han inscrito en la CNMV tienen el patrimonio mínimo, los 2,4 millones de euros (además del patrimonio, para crear una sicav también se exige reunir, al menos, 100 inversores). Martín incide, además, en esta visión de grupo: "Es muy mportante que haya una visión de conjunto". Desde Bankinter son conscientes de la que se avecina en renta fija, donde las expectativas de rentabilidad de cara a futuro son escasas, lo que se ve trasladado al cliente: "Hay mucho más apetito por sicavs no tan conservadoras como en años anteriores". Según los datos que maneja la gestora, de media, sus sicavs tendrían invertido un 40 por ciento de su cartera en bolsa. "El resto lo tenemos en renta fija y liquidez, porque obviamente cuando inviertes y desinviertes tienes que tener un colchón. Aunque nuestros principio es la diversificación", explica. En cualquier caso, advierte de que se trata de un promedio: "Gestionamos muchas sicavs conservadoras cuyas carteras tiene mayor peso en la renta fija". Rozan la rentabilidad media La responsable de Banca Privada de Bankinter considera "difícil" marcarse una meta de rentabilidad para este año: "Nuestro objetivo es tener el mejor posicionamiento, estar pegados al mercado y preservar el patrimonio de nuestros clientes". En 2015, las sicavs de Bankinter acumulan una rentabilidad media del 5,9 por ciento, mientras que el año pasado subieron de media un 6 por ciento. Un alza que califican como "muy satisfactoria con el escenario de tipos". De media, las 3.250 sicavs que hay domiciliadas en España avanzan un 6,28 por ciento en lo que va de ejercicio. A cierre de 2014, las sociedades de inversión de capital variable reunían a 450.900 accionistas, según los datos de la CNMV. Supone el nivel más alto de la historia.