Después de sucesivas tormentas en forma de huelga, parece que la calma llega a la mayor línea aérea española. Y esa calma relativa se tradujo la pasada jornada en una subida del 2 por ciento de sus acciones, hasta 1,97 euros. Se movieron más de 9 millones de títulos de la compañía, frente a los 7,8 millones que se intercambian de media desde que comenzó 2006.La aerolínea tiene varios motivos para actuar bien en bolsa. El principal impulso ha venido por parte del Brent -el barril de referencia en Europa-, que continúa en torno a los 68 euros, su precio más bajo desde junio.Sin embargo, ésta no es la única causa que hace que Iberia tenga ganas de celebraciones en el mercado. Ayer se supo que el próximo 7 de septiembre su línea aérea de bajo coste, Clickair, comenzará a vender los primeros billetes. Esta low-cost volará a partir del 29 de octubre, y se incorporará así al boyante mercado de las líneas de bajo coste, donde reinan compañías como Ryanair y Vueling, entre otras.Ryanair, su principal competidora, ha pagado las consecuencias de una publicidad que algunos usuarios y la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) han calificado de "engañosa". Ryanair prometió billetes gratis a todos aquellos que acudieran el pasado lunes a la plaza de Cataluña de Barcelona con pancartas en contra de Iberia. La convocatoria acabó con un tumulto, porque la aerolínea sólo repartió 500 billetes. Esto podría herir la imagen de la low-cost ante los usuarios y hacer que Clickair reciba a los clientes desencantados con Ryanair.Sin embargo, pese a que en la pasada sesión Iberia fue el valor más alcista del Ibex 35, desde el 1 de enero la aerolínea ha perdido un 13,6 por ciento, y es uno de los pocos títulos del índice que acumula pérdidas en 2006.