Las casas de inversión esperan un aumento interanual de su beneficio del 10% de cara a los siguientes cuatro ejerciciosMás de 7.800 millones de euros. Esa es la cifra de la que está compuesta la cartera de pedidos de la empresa de infraestructuras española en el primer semestre de este ejercicio. Una cifra más de un 11 por ciento superior a la registrada en 2013 y nunca antes vista desde su nacimiento gracias a las adjudicaciones que ha ganado en este periodo de tiempo. Una cantidad en la que mucho tienen que ver la ejecución del proyecto de instalaciones auxiliares y áreas comunes dentro del complejo de Gasificación Integrada en Ciclo Combinado (GICC) de Jazan, Arabia Saudí, la conversión a contrato llave en mano del proyecto de la modernización de la refinería de Talara, Perú o la más reciente adjudicación por parte de Pemex de del desarrollo de tres unidades de refino en el complejo General Lázaro Cárdenas de Minatitlán, en México. Y es que, según la propia empresa española, ya son un total de 25 los proyectos que tiene en cartera a cierre del primer semestre de este ejercicio y que tienen un vencimiento entre los años 2014 y 2018. Las firmas de inversión que cubren su evolución en bolsa son conscientes de todas estas nuevas adjudicaciones. Así lo afirma la media de analistas recogida por FactSet. El número uno del Eco10 No en vano, se espera que el beneficio neto de la compañía registre un aumento del 9,6 por ciento interanual en los siguientes cuatro ejercicios (ver gráfico). Además, se estima un continuo aumento de su tesorería de cara a este mismo periodo de tiempo. En este sentido, su caja ascendería hasta los 664 millones de euros este ejercicio y en 2015 superaría los 750 millones. Por todo ello Técnicas Reunidas es la empresa española preferida por las 49 firmas de inversión que elaboran el Eco10, el índice creado por elEconomista en colaboración con el consenso de mercado.