No aparecen en su capital por primera vez desde febrero de 2013Nada más y nada menos que una subida del 22,6 por ciento acumula Gamesa en las últimas dos semanas. De hecho, la firma consiguió marcar ayer máximos de 2010 al repuntar un 4,23 por ciento, hasta los 9,724 euros. Un rally que ha tenido una consecuencia inmediata: la huida de los bajistas. A este respecto, según los datos publicados ayer por la CNMV, Gamesa no tiene parte de su capital invertido a la baja o por lo menos se sitúa por debajo del 0,2 por ciento, el mínimo exigido para comunicarlo. Algo lógico si se tiene en cuenta que este tipo de inversores toma posiciones en un valor con la expectativa de que éste baje. Cabe recordar que Gamesa fue una de las empresas con más osos en su capital, ya que éstos llegaron a tener un 9,8 por ciento en marzo de 2012. Es más, esta es la primera vez que no tienen presencia en el grupo desde febrero de 2013. No obstante, la compañía que más huida de bajistas ha presenciado es Indra, ya que ahora el porcentaje de su capital que está en manos de los cortos es del 4,41 por ciento, frente al 5,64 por ciento anterior. Y mientras en unos se van en otros llegan. Así, los inversores que esperan caídas en Enagás han crecido hasta el 1 por ciento, el dato más elevado desde mayo de 2013. Por su parte, Meliá ha vuelto a marcar un nuevo máximo, ya que los bajistas controlan un 16,82 por ciento. Asimismo, Santander ha recibido la visita de los osos, algo que no había ocurrido en los últimos cuatro meses. Ahora un 0,2 por ciento de su capital está invertido a la baja.